
Sistema de generación: El sistema de generación de las instalaciones modernas integra los sistemas eléctricos en un único ambiente de control. Las deseables del sistema de generación son:
- Soportar protocolos de interface eléctricos como IEC 61850 e IEC 60870-5-103 y 104.
- Arquitectura abierta que permita la integración de una amplia variedad de dispositivos y sistemas de terceras partes.
- Capacidad para migrar hacia sistemas futuros y evolucionar en proyectos de inversión que incluyan gráfica de procesos, aplicaciones de control y datos históricos.
- Escalabilidad – incluyendo diferentes niveles de redundancia – y eminentemente convenientes tanto para las combinaciones más pequeñas y simples como las más complejas en plantas nuevas y existentes.
- Funcionalidades a nivel de control de planta, incluyendo conectividad OPC, procesado de datos de masa y redundancia auto-sostenida, así como funcionalidades usuales como alarma auditorías y tendencias.
- Sistemas de protección del equipo integrados para unidades de generación y transformación.
- Integración de sistemas de protección de equipos para el generador y unidades transformadoras, cuadros de distribución de alta tensión, y sistemas de media y baja tensión.
Automatización con sistemas SCADA
La automatización de la central hidroeléctrica comprende todos los sistemas necesarios para conseguir el funcionamiento autónomo e independiente de la planta de generación. Para ello se utiliza sistemas escalables y modulares que gestionan la automatización de las unidades, plantas auxiliares, su prestación, regulación de cuencas y trabajos hidráulicos, así como control de carga/velocidad de las hidroturbinas. Ya sea para pequeños controles de unidades hidro pequeñas o para complejas aplicaciones de almacenaje y bombeo, las características de los componentes de control recomendables con las siguientes:
- Control de unidades (turbinas, generador, transformador de potencia y equipos auxiliares).
- Control de planta: HV switchyard, esclusas, admisión y otros sistemas hidráulicos).
- Funciones de control complejas, tales como control de juntas, control de cascada, control de inundación y ríos, control de frecuencia de planta, control de potencia activa y reactiva.
- Control remoto y conectividad del centro de envío de datos.
Otras funcionalidades
- Análisis gráfico de máquinas rotatorias. Presenta los datos de vibración históricos y representación gráfica de las variables del proceso de forma que puedan reconocerse rápidamente las tendencias.
- Control de datos y fallos en las máquinas rotatorias.
Ingeniería del proyecto
.
La ingeniería de detalle se requiere para ejecutar el proyecto correctamente. En todos los proyectos es necesario evaluar el sitio, analizar los sistemas de transmisión y generación, elaborar diagramas de línea y calcular las cargas y las corrientes de cortocircuito. También es necesario determinar los componentes y dimensionar o redimensionar el cableado, y realizar los cálculos de iluminación, tierras y selectividad.
.
Soluciones inteligentes
.
Las últimas tendencias proporcionan soluciones de control inteligentes completamente integradas que alcanzan a un amplio rango de aplicaciones de hidrogeneración. Las últimas soluciones incluyen todas las funciones de control básicas y requerimientos como respuesta rápida del sistema, ancho de banda y completo cumplimiento con las normas IEEE e IEC.
.
Bibliografía: Harnessing the power of water. ABB.
Excelente publicación y bastante útil. Me gustaría saber que centrales hidroelèctricas se encuentran actualmente automatizadas en Colombia. Muchas gracias.
ResponderEliminarMe gustaría saber que centrales hidroeléctricas en Colombia se encuentran automatizadas, Muchas gracias.
ResponderEliminar