Nuestros artículos imprescindibles

05 julio 2013

Proyectos de riego solar competitivo



Describimos en este nuevo artículo la metodología de proyectos que venimos utilizando en www.todoproductividad.es para ejecutar este tipo de instalaciones. Estos proyectos son el resultado de seis años de investigación en planta piloto para determinar cuándo y cómo el posible aplicar el riego por goteo solar a la agricultura y diseñar aplicaciones modulares totalmente autónomas que integren energía, hidráulica y agronomía y puedan implantarse en lugares remotos donde la energía eléctrica no está accesible.

Herramienta para el cálculo de bombas de lodos



En este nuevo artículo dedicado a los bombeos de lodos presentamos una estupenda herramienta que nos ayuda a diseñar en detalle este tipo de sistemas.

03 julio 2013

WLAN en redes industriales



Ethernet fue lanzado hace más de 20 años como una tecnología de transmisión cableada. Ahora es la primera elección como medio de transferir datos en redes industriales. Ethernet ofrece procedimientos redundantes de banda ancha, estandarización y bajo coste. Ya que los dispositivos Ethernet industriales usan el protocolo TCP/IP, los componentes de redes de Ethernet tales como switches o routers son fáciles de configurar y supervisar. Ethernet ofrece a los usuarios un amplio rango de posibilidades.

Sensores de visión

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
El sensor de vision VeriSens de Baumer incorpora electrónica de evaluación, óptica, iluminación y una interface de Ethernet. Tienen una conexión principal de 12 pines y cada una de las 5 I/Os digitales puede usarse flexiblemente en el sistema.                                                                                                            

01 julio 2013

Guía para plantear proyectos con sistemas de recuperación de energía térmica residual (7ª PARTE)


Oficina cívica, Nueva Zelanda
En este proyecto se instaló en el techo una planta de trigeneración. La recuperación del calor residual se integró desde el comienzo, para cumplir las demandas del edificio con un sistema que ofrece una alta eficiencia total.

30 junio 2013

Guía para plantear proyectos con sistemas de recuperación de energía térmica residual industrial (6ª PARTE)

Ver 5ª PARTE

Factores de corrosión y fouling
El calor residual puede presentarse en numerosas formas, el aire caliente de bajo grado es un ejemplo típico de lo que se puede obtener de un equipo de calefacción, refrigeración o aire acondicionado. Sin embargo si los gases de los humos de una turbina de gas se usan para recuperación de calor residual, entonces puede haber partículas y contaminantes presentes que pueden ensuciar o corroer el equipo de intercambio de calor usado. Si se identifican correctamente y los contaminantes se reducen apropiadamente, entonces el debilitamiento del proceso de recuperación de calor residual puede ser evitado por el calor residual contaminado.

29 junio 2013

Guía para plantear proyectos con sistemas de recuperación de energía térmica residual industrial (5ª PARTE)

Ver 4ª PARTE

Bombas de calor
Las bombas de calor operan usando los mismos ciclos de refrigeración descritos en apartados anteriores. El ciclo de compresión de vapor es la aplicación más común.
La premisa básica de operación es que las bombas de calor toman ventaja de las propiedades de sus fluidos de trabajo en un sistema de bucle cerrado. Establecer un bucle cerrado tiene el potencial para dos distintos modos de operación. El primer modo de operación es mover energía de un lugar más frío a un lugar más caliente y esto es la operación de la bomba de calor típica. El segundo modo de operación (la inversa de la bomba de calor) es donde la energía térmica se mueve desde el lugar más caliente a un lugar más frío. Para equipos de bomba de calor, esto es conocido para aire acondicionado.

27 junio 2013

Guía para plantear proyectos con sistemas de recuperación de energía térmica residual industrial (4ª PARTE)



Ver 3ª PARTE

Intercambiadores de calor
Hay muy diferentes diseños de intercambiadores de calor y cada uno tiene sus ventajas y desventajas. Es útil tener un amplio rango disponible para consideración cuando se está buscando un proceso específico. Discutimos a continuación los escenarios encontrados en la recaptura de calor residual con dos de los principales tipos de intercambiadores de calor.

26 junio 2013

Guía para plantear proyectos con sistemas de recuperación de energía térmica residual industrial (3ª PARTE)

Ver 2ª PARTE

Ciclos de refrigeración
La refrigeración típicamente se lleva a cabo usando uno de dos diferentes métodos. Aunque existen otros métodos para aplicaciones de frío, el ciclo de compresión de vapor y el ciclo de absorción son los dominantes en las aplicaciones de hoy.