Nuestros artículos imprescindibles

31 diciembre 2008

Mejoras en la productividad mediante análisis estadístico de la capacidad de procesos industriales

En este artículo vamos a estudiar de manera sencilla algunas ideas esenciales a tener en cuenta en el análisis estadístico de procesos, ya se realice con propósitos de control de calidad del producto o para mejorar el proceso. Vamos a revisar brevemente las técnicas y estrategias más idóneas para plantear un análisis estadístico de procesos, que puede ir dirigido al control de productos fabricados, al control del rendimiento del proceso, o al control de los servicios prestados en un escenario industrial. Nos referiremos a todos estos supuestos como “control de calidad de los procesos de producción”. En este artículo revisamos brevemente como muestrear procesos industriales y la técnica de mejora de procesos mediante el estudio estadístico de índices de capacidad.
.
Muestreos en el proceso .
La estrategia inicial para iniciar a analizar un proceso es diseñar un muestreo de variables o indicadores del proceso. En esta primera cuestión los ingenieros se enfrentan a la necesidad de determinar cuántos muestreos se llevan a cabo en cada lote, para asegurar que los productos de un lote tienen una calidad aceptable. Hay procedimientos estadísticos que nos permiten determinar el tamaño de la muestra idóneo en cada caso, pero como norma general, la muestra puede ser más pequeña en distribuciones normales con pequeña variabilidad en la población. Y en los procesos industriales las distribuciones de las variables suelen ser normales y la variabilidad mucho menor que en otro tipo de estudios estadísticos. Una vez se ha realizado un análisis preliminar de las variables del proceso, aplicando conceptos elementales, estaremos en condiciones de decidir si implantamos un “Plan de muestreo fijo”. Un plan de muestreo fijo consiste en tomar muestras periódicas de un pequeño número de unidades producidas para verificar que la variable medida se encuentra dentro de la distribución prevista. Como alternativa a un plan de muestreo fijo, también podemos elegir muestras aleatorias y registrar las desviaciones encontradas respecto a las desviaciones previstas.
.
Análisis de la capacidad del proceso
Las capacidades de los procesos se analizan con numerosos métodos existentes para controlar la calidad de los procesos. En general, la respuesta que se pretende obtener con el análisis es “hasta qué punto el rendimiento del proceso cumple con los requerimientos de ingeniería o los objetivos gerenciales previstos”. El análisis de la capacidad de un proceso se fundamenta en el estudio de los denominados “Índices de Capacidad del Proceso”, que son los siguientes:
  • Rango del proceso: Son los límites establecidos por encima y por debajo de las especificaciones nominales del proceso.
  • Límites de especificaciones: Son los requerimientos dictados por las especificaciones de ingeniería.
  • Capacidad potencial: Es el indicador más sencillo de las capacidades del proceso.

Una medida útil del proceso es el estudio del rendimiento del proceso respecto a la capacidad del proceso. Estudiando ambas variables podremos averiguar hasta que punto estamos infrautilizando nuestro proceso. El análisis puede realizarse segmentando el proceso y ello nos permitirá saber que partes del proceso están más cargadas (cuellos de botella) y qué partes del proceso están infrautilizadas. Una vez que conocemos los indicadores del proceso es muy fácil estudiar experimentalmente cómo mejorar nuestro proceso de forma virtual. Entramos ya en relacionar la calidad del proceso con los costes de producción, y las posibilidades son infinitas. Podemos por ejemplo modificar el proceso virtualmente y analizar que repercusión positiva o negativa tendrían acciones como: Incorporación de una nueva máquina en el proceso, sustituir una máquina por otra, retirar una máquina del proceso, etc.

Bibliografía:

A continuación reseñamos una compilación de referencias bibliográficas aplicables en el escenario industrial y al control de calidad de procesos.
  • Abraham, B., & Ledolter, J. (1983). Statistical methods for forecasting. New York: Wiley.
  • Duncan, A. J. (1974). Quality control and industrial statistics. Homewood, IL: Richard D. Irwin.Hart, K. M., & Hart, R. F. (1989). Quantitative methods for quality improvement. Milwaukee, WI: ASQC Quality Press.
  • Kane, V. E. (1986). Process capability indices. Journal of Quality Technology, 18, 41-52.
  • Montgomery, D. C. (1985). Statistical quality control. New York: Wiley.
  • Montgomery, D. C. (1991) Design and analysis of experiments (3rd ed.). New York: Wiley.
  • Pyzdek, T. (1989). What every engineer should know about quality control. New York: Marcel Dekker.

Diseño de sistemas de alivio de la presión

Los sistemas de alivio de la presión son vitales en la industria de procesos químicos. Se utilizan para prevenir la presurización por encima de las presiones de diseño; para venteo durante una situación inusual o de emergencia; y para despresurización normal durante las paradas controladas. En algunos casos, como los gases no combustibles entre los que se incluyen vapor, aire y nitrógeno, el venteo a la atmósfera puede ser una opción. En industrias más complejas, como las del sector de los hidrocarburos, pueden requerirse sistemas elaborados para el venteo de gases. Describimos en este artículo algunas de las causas de sobre-presurización, así como algunas consideraciones de diseño sobre los tipos de válvulas y los discos de ruptura que se utilizan como sistemas de alivio de la presión. Causas de sobre-presurización: La sobre-presurización puede provenir de una simple causa o una combinación de eventos. Por ejemplo, un incremento de temperatura producido por un incendio originará un aumento de la presión. La presión puede también elevarse abruptamente ante una expansión térmica que bloquea una tubería u otro equipo cuando se calienta un líquido. La liberación de presión bajo estas situaciones es esencial para prevenir el fallo. También se requiere en sistemas donde un flujo continuo de vapor o líquido puede bloquearse aguas abajo. Otras causas de sobre-presurización son las siguientes: Bloqueo de orificios de salida, fallo de válvula de control, fallo del agua de refrigeración, fallo de potencia, fallo de aire de instrumentación, fallo de tubos de intercambiador de calor, fuego externo, etc. Válvulas de alivio de seguridad: Las válvulas de alivio de presión convencionales son susceptibles de contrapresión. Estas válvulas no son recomendables cuando la contrapresión total excede en un 10 % la presión de tara. En presiones cercanas a la atmosférica o inferiores el límite del 10 % raramente se alcanza. Por lo tanto, estas válvulas encuentran aplicación principalmente en sistemas de alta presión, o en sistemas que alivian a la atmósfera (por ejemplo, vapor y aire). Válvulas reductoras de presión con fuelle de compensación: Estas válvulas se utilizan cuando no pueden usarse válvulas de compensación por lo indicado anteriormente. Tales válvulas no son susceptibles de contrapresiones tan altas como el 50 % de la presión de tara. La apertura de estas válvulas es independiente de la contrapresión. Con contrapresiones elevadas, estas válvulas todavía liberarán en el punto de tara, aunque con reducción en la capacidad. Por lo tanto, se recomienda que si se usan válvulas de alivio de la presión compensadas para actuar a la presión de tara, la contrapresión se limite a alrededor del 50 % de la presión de tara. Válvulas de alivio accionadas por piloto: En tales válvulas, la válvula de alivio de presión principal abre a través de una válvula por piloto. Estas válvulas se usan en las siguientes condiciones:1) La presión de tara de la válvula de alivio de presión es inferior al 110 % de la presión de operación y 2) cuando son aplicables altas contrapresiones. La apertura de la válvula es independiente de la contrapresión. Discos de ruptura: Un disco de ruptura tiene la misma finalidad que las válvulas de alivio de la presión, pero es un dispositivo que se abre y ya no vuelve a cerrarse. Esto significa que el sistema continuará venteando hasta que pare por alguna forma de intervención. Las aplicaciones de los discos de ruptura son las siguientes. Para acción rápida: Los discos de ruptura actúan muy rápidamente. Por lo tanto, se usan en casos en los que las válvulas de alivio pueden no ser lo bastante rápidas como para prevenir un fallo catastrófico. Algunos ingenieros prefieren usar discos de ruptura para prevenir la ruptura de tubos de un intercambiador de calor ya que están preocupados porque las válvulas de alivio de presión pueden ser demasiado lentas para evitar escenarios de acumulación de presión. Para prevenir la obturación de las válvulas de alivio: En ciertos procesos, los fluidos contienen partículas sólidas que pueden originar el bloqueo de las válvulas de alivio, volviéndolas inútiles. En tales casos, se usa un disco de ruptura aguas arriba de la válvula de presión. Manipulación de líquidos altamente viscosos: En sistemas que manejan líquidos altamente viscosos, por ejemplo polímeros, la despresurización a través de las válvulas de alivio puede ser demasiado lenta para una situación dada. En estos sistemas la opción elegida son los discos de ruptura. Prevención de pérdidas: En sistemas que manejan hidrocarburos de bajo peso molecular, siempre hay probabilidades de que algún material pase a través de la válvula de alivio al sistema de llamas, por lo cual se producen pérdidas de material. En estos casos se recomienda el disco de ruptura aguas arriba de la válvula de presión. Por motivos económicos: Muchas industrias de proceso utilizan materiales exóticos, tales como el titanio y Hastelloy C. En estos casos, se usa un disco de ruptura aguas arriba de la válvula de alivio. Bibliografía: Pressure-relief system design. Chemical engineering 2008. Palabras clave: Chemical preocess industries, balanced bellows

30 diciembre 2008

Aprovechamiento hidroeléctrico a pequeña escala en economías emergentes

El aprovechamiento de los recursos hídricos para producir energía eléctrica en economías emergentes ha sido muchas veces objeto de polémicas intensas, y las causas fundamentales han sido la ejecución de proyectos a gran escala que obligaban a desalojar poblaciones locales y destruían el bosque tropical. La destrucción del bosque ha sido la norma en la mayoría de los aprovechamientos hidroeléctricos, ignorando los severos efectos económicos y ecológicos (ver por ejemplo “NFA must stand firm against encroachers”). Estas explotaciones hidroeléctricas a gran escala se han planteado siempre de forma que la energía eléctrica producida en las turbinas se transforma a altos voltajes y se transporta mediante redes de distribución a grandes distancias. Sin embargo, el actual auge en la producción de energías renovables ha abierto nuevas posibilidades, que ya tratamos hace tiempo en el blog (ver “Energía descentralizada para comunidades remotas”. Las ventajas de la generación distribuida son enormes cuando se ejecutan pequeños proyectos de distribución de energía eléctrica (5 kw – 15 Mw) en el entorno rural de las economías emergentes, puesto que permite la electrificación de pueblos o el incremento de la energía suministrada a ciudades con problemas de discontinuidad en el suministro eléctrico por problemas de exceso de demanda. Entre otras ventajas, con este tipo de sistemas de generación, se disminuyen los costes asociados al transporte y el impacto ambiental de los proyectos. En este artículo vamos a tratar con cierto detalle el aprovechamiento hidrológico a pequeña escala en economías emergentes: a) Descripción de los proyectos, b) Estrategias de inversión y c) Riesgos asociados a estas inversiones.

A) Descripción de los proyectos

Los proyectos más interesantes son los pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, donde la potencia instalada entre 1 y 15 Mw. Los cursos fluviales abundantes de muchas regiones tropicales y montañosas permiten la construcción de estas instalaciones de generación sin necesidad de represar agua, lo cual hace que los costes de la inversión disminuya y sea factible distribuir la electricidad en un entorno próximo, por lo cual disminuyen los costes de distribución. Este esquema de proyectos se aprovecha en muchos países, y solo en China hay ya más de 85.000 instalaciones funcionando. En estas centrales, las turbinas raramente tienen eficiencias menores al 80 %, por lo que aun contando con las pérdidas del transporte, la eficiencia real será aproximadamente del 50 %. Las mejores áreas geográficas para explotar energía eléctrica a pequeña escala son los ríos de las grandes cordilleras donde el agua fluye todo el año, como por ejemplo el Himalaya y los Andes. También las islas con climas húmedos, como el Caribe, Filipinas e Indonesia son convenientes para estos proyectos.


B) Estrategias de inversión en aprovechamiento hidroeléctrico a pequeña escala

Ya que los gobiernos de las economías emergentes no disponen de recursos suficientes para construir infraestructuras en amplios territorios, la fórmula que se está implantando en cada vez más países es la de la participación privada. Ya hemos estudiado este fenómeno, bien conocido por las grandes compañías que se reparten el pastel (ver “Los mejores sitios para invertir en infraestructuras en Latinoamérica”), y hemos visto que la estrategia de los PPPs está dando en general buenos resultados. En cuanto al éxito de estos proyectos es destacable en los casos en los que se planifican en detalle los proyectos y se estudian en profundidad los riesgos asociados. No obstante, indicamos también, que tal y como muestra el Índice IPIA, hay enormes diferencias en lo atractivo que resultan los diferentes países. Es por tanto el análisis comparativo entre países lo primero que debe estudiarse en detalle cuando se planifican inversiones en proyectos PPPs. Por otra parte, el aprovechamiento hidrológico a pequeña escala tiene dos ventajas adicionales. Una de ellas es que pueden acogerse al mecanismo CDM (ver “El mecanismo CDM como medio para invertir en países en vías de desarrollo”, lo cual conlleva que el retorno de las inversiones sea más rápido. La segunda ventaja viene de la mano de la financiación, muy importante en un periodo de crisis financiera, y es que estos proyectos pueden obtener en muchos casos fondos procedentes de los “Mecanismos de financiación de proyectos de lucha contra el cambio climático”).

C) Riesgos asociados a estas inversiones 

Las inversiones en economías emergentes son fundamentalmente los asociados con inseguridad jurídica de muchos países, las garantías de cobro y los riesgos de depreciación de la moneda local. Los dos primeros problemas pueden minorarse analizando en detalle las garantías que cada uno de los países ofrece, y que normalmente se contemplan en los acuerdos de colaboración entre un país con los países desarrollados: Generalmente la Unión Europea, Estados Unidos y Japón. Como consecuencia de ello, y si bien también hay grandes variaciones entre países, plantear un proyecto de inversión desde la Unión Europea, Estados Unidos o Japón, dispone de garantías adicionales. En los acuerdos de liberalización del comercio mundial existen mecanismos que protegen a los inversores, y su incumplimiento puede incluso denunciarse a “mayor nivel” en los órganos previstos al efecto. Es por ello muy importante elegir países con los que haya firmados acuerdos internacionales de liberalización del comercio. Los riesgos asociados a las divisas son más difíciles de valorar, pero también pueden estudiarse las inversiones mediante análisis de “sensibilidad y riesgos”. Intentaremos preparar algún artículo sobre los análisis de “sensibilidad y riesgos”, y como consiguen disminuir el riesgo asociado a estas inversiones. Por último, la diversificación es una estrategia fundamental que debe emplearse especialmente en proyectos experimentales o no regulares.

29 diciembre 2008

Enseñanzas históricas de las burbujas especulativas

La burbuja inmobiliaria española ha estallado, es un hecho innegable; y a juzgar por sus demoledores efectos, parece haber cogido a casi todo el mundo por sorpresa. La burbuja fue negada hasta la saciedad, y ello hizo que gran parte del tejido productivo relacionado con la construcción fuese pillado con los “almacenes llenos”. No se quiso advertir a la población de lo que estaba ocurriendo, y ahora los efectos van provocar que miles de de empresas desaparezcan arruinando a un increíble número de personas individuales y empresas. El partido del gobierno, la oposición, los bancos, los medios de comunicación,…; todos pronosticaron un “aterrizaje suave” que estimuló a que las empresas siguiesen invirtiendo con fuerza. El crecimiento siguió un par de años más pero el frenazo fue mucho más brusco de lo previsto. Todos creyeron lo que se les contaba. ¿No había precedentes? Cierto es que el estallido de la burbuja inmobiliaria española ha visto magnificados sus efectos por los efectos colaterales de otras burbujas inmobiliarias internacionales, y por la crisis de liquidez originada en el sistema financiero internacional, consecuencia de la disminución del valor de los activos inmobiliarios (ver Análisis en español del report “The Economist” sobre la crisis de España). El fenómeno histórico de las burbujas especulativas y sus consecuencias The Economist December 20th 2008 nos habla en un magnífico artículo, “The beauty of bubbles”, de algunas de las burbujas especulativas más importantes, de sus efectos, y de sus consecuencias. Vamos a utilizar sus datos para hablar de las burbujas y sus consecuencias. Ya hablamos en otro artículo de las crisis financieras (ver Las crisis financieras…la comparativa definitiva), pero en esta ocasión vamos a centrarnos en las relacionadas con el sector inmobiliario y otras similares. A la vista de la profusión de información que se ha publicado sobre este tipo de burbujas, parece evidente que los “expertos” tenían que conocer las burbujas especulativas y sus consecuencias. Datos y más datos, libros y más libros, las causas, el desarrollo, y el desenlace de las burbujas. Siempre igual, una y otra vez se repite el fenómeno. Cuando han desaparecido las generaciones que sufren una burbuja, las siguientes generaciones entusiastamente se dedican a hacer crecer una nueva hasta que la burbuja estalla en seco. Porque eso si, las burbujas siempre estallan en seco. La burbuja inmobiliaria de Miami de 1925 En 1925 se puso de moda Miami, y los especuladores desembarcaron con la alegría que caracteriza este tipo de desarrollos, y pronto convirtieron la zona en el punto inmobiliario más caliente del país. Los compradores sólo tenían que poner el 10 % en la compra de lofts, y las ventas se sucedían sin límite. Pero los especuladores no tenían intención de esperar mucho tiempo para obtener beneficios, y simplemente se deshacían de sus propiedades para comprar otras. Sólo unos pocos vieron venir el problema y se retiraron a tiempo, aún en el momento en que los diarios estaban aún inundados de anuncios inmobiliarios. Algunos avisaron de lo engañoso de algunas promociones y de lo inflado de los precios, pero nadie había visto entrar tanto dinero en Florida nunca y todos consintieron lo que estaba ocurriendo. Pero en el invierno de 1925-26 el número de visitantes cayó, y lo hizo igualmente el número de transacciones. Los depósitos bancarios cayeron un 75 % y las quiebras aumentaron un 600 %. El valor de los nuevos proyectos se desplomó desde $101m a $13m. Poco después llegó la Gran Depresión y las cosas empeoraron hasta límites que nadie había previsto. El boom del ferrocarril en Gran Bretaña en la década de 1840 The Economist nos habla de varias burbujas más, entre las que destacamos por la singularidad la burbuja del ferrocarril en Gran Bretaña. En la década de 1840, el país vivió una auténtica fiebre por construir ferrocarriles. Los promotores presentaban cientos de proyectos al Parlamento y todo el mundo quería invertir en trenes. La gente compraba acciones de las promociones, y luego las vendía, creándose otra burbuja de dimensiones colosales. En 1847 las inversiones en ferrocarriles ascendían al 7 % del P.I.B. del país. Pero en 1947 la moda desapareció de golpe y muchas líneas no se materializaron. El negocio también se desplomó de la noche a la mañana, coincidiendo con un periodo de subidas en los tipos de interés. Las subidas periódicas de los tipos de interés tienen un efecto directo de acabar con cualquier burbuja especulativa. Lo que si está claro es que el ferrocarril británico no sería lo que es si en esfuerzo de aquellos inversores que acabaron arruinándose. Si bien se acabó construyendo menos, el parlamento acabó aprobando 15.000 millas de nuevas líneas de ferrocarril. Hoy en día Gran Bretaña sólo cuenta con 11.000 millas, así que podemos imaginarnos de lo que aquello supuso. Boom de las telecomunicaciones en los 90 Otra de las burbujas mencionadas en el artículo es la de la fiebre por invertir en telecomunicaciones de los años 90. El auge de esa actividad tuvo tal intensidad que en varios años absorbió el 1-1,5 % de los ingresos de Estados Unidos. Pero las acciones un día invirtieron su camino ascendente, y los inversores aún recuerdan sus funestos efectos. En esta burbuja los inversores se adelantaron a la demanda real de fibra óptica y la inversión privada logró en poco tiempo lo que hubiese sido imposible con financiación pública. Internet no sería lo que es hoy, de hecho ni siquiera dispondríamos de banda ancha, si no hubiese sido por aquellos entusiastas inversores que acabaron perdiendo su dinero. El artículo concluye analizando en detalle este fenómeno, y coincidiendo en dos cosas. Todas estas infraestructuras se construyeron con un coste mucho más caro de lo normal, pero lo cierto es que si no hubiese sido por las burbujas estas infraestructuras no existirían. No deja de ser un poco sospechoso que cuando se necesitan infraestructuras que los gobiernos no pueden financiar aparezcan estas burbujas especulativas que desaten la fiebre inversora, y cuando la burbuja ya ha pasado, lo cierto es que el país dispone de unas infraestructuras envidiables. En fin, no sabemos como acabará todo esto, pero lo que está claro es que las generaciones futuras de españoles van a encontrarse con viviendas en abundancia, un el sector turístico perfectamente dotado, y desde luego un imponente parque de generación de energía mediante fuentes renovables. Y lo mejor de todo, el estado no ha puesto un euro.

España aportará 40 millones de euros para fomentar la exportación de las PYMES a varios países en vías de desarrollo

Esta dotación será con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo, y es una interesante oportunidad para fomentar proyectos conjuntos entre PYMES españolas y empresas de un reducido grupo de países en vías de desarrollo: Perú, Colombia, Paraguay, Ecuador, Angola, Marruecos, Argelia, Indonesia, Filipinas, Vietnam, China, Túnez, Egipto, Jordania y República Dominicana.

El Consejo de ministros, celebrado el día 12 de diciembre de 2008, ha aprobado la concesión de una línea de crédito por importe de 40 millones de euros, a pequeñas y medianas empresas españolas (pymes), con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo. Las condiciones financieras de cada crédito serán establecidas caso a caso, conforme a los requisitos establecidos en el Acuerdo de la OCDE sobre directrices en Materia de Crédito a la Exportación con Apoyo Oficial. El Gobierno de España aprobó en 2005 el Programa Nacional de Reformas, que marcaba un doble objetivo para la economía española en 2010: alcanzar la convergencia plena en la renta per cápita con la UE y superar la tasa de empleo de la UE. Uno de los siete ejes de actuación es el Plan de Fomento Empresarial, dirigido a mejorar la productividad del tejido empresarial. En el mismo, una de las medidas definidas es la contribución al crecimiento y consolidación en el mercado de las empresas existentes, a través de la innovación y de la internacionalización.

El comercio exterior en el conjunto de España ha continuado un proceso de expansión en los últimos años. Concretamente, entre 1995 y 2007 el crecimiento medio anual ha sido del 8,4%. Sin embargo, los datos de los últimos años muestran una cierta pérdida de dinamismo. Las pymes representan aproximadamente el 73,8% del total de las empresas, pero tan sólo el 55,8% de ellas realizan actividades exportadoras. Sin embargo, en las grandes empresas el 91,5% son exportadoras. Por ello, el interés del Gobierno es fomentar la internacionalización de las pymes españolas, con el objetivo de dinamizar el tejido empresarial, fuente de desarrollo económico y de creación de empleo en cualquier economía.

Fuente: Gabinete de Prensa del Ministerio de la Presidencia

Impacto del cambio climático en los Andes y sus repercusiones globales

Este es un blog en el que tratamos de enseñar estrategias para optimizar la productividad empresarial. Por eso orientamos siempre los artículos del cambio climático desde una perspectiva de “negocio”. Pero desde luego eso no quiere decir que el cambio climático ya constatado no esté golpeando con dureza muchos ecosistemas, y sus consecuencias vayan mucho más allá de la pura estrategia comercial o empresarial (ver “El gran negocio del cambio climático”). El fenómeno del cambio climático es un hecho probado, y lo único que algunos discute aún por algunos son sus causas, pero lo que sí está claro es que en los próximos decenios vamos a asistir a un fenómeno de adaptación de la humanidad a la nueva situación de tal magnitud, que no ha ocurrido en la desde hace milenios. Aprovechando el artículo “Climate Change May Hit Andean Nation Hard”, publicado hace unos meses en temasactuales, vamos a explicar qué está ocurriendo en Sudamérica con el cambio climático, y cuáles son sus repercusiones en la región y en el hemisferio norte. Al respecto decir que una situación análoga está ocurriendo en otras regiones geográficas como el África subsahariana.
Consecuencias del cambio climático en las regiones pobres:
Si no consideramos los efectos sobre los ecosistemas, en los países desarrollados el problema del cambio climático es relativamente asumible. En el fondo da un poco lo mismo que aumente la temperatura un par de grados, pues habrá zonas que incluso sea algo positivo. Los problemas derivados del cambio climático se solucionan con mayor o menor coste con obras de ingeniería. El problema surge en los países pobres, donde pequeñas variaciones de temperatura ambiental crean cambios irreversibles en las áreas de cultivo o explotación ganadera. Los cultivos de secano son muy vulnerables a pequeños cambios ambientales. Es previsible que este fenómeno provoque, y de hecho ya está provocando, movimientos migratorios sur-norte de millones de personas. Según las previsiones, el cambio climático tendrá unas repercusiones económicas realmente importantes.
Impacto en la región de los Andes:
En la comunidad Andina, aproximadamente 30.000 millones de dólares serán restados anualmente del P.I.B. de la región, así que nos podemos hacer una idea de las repercusiones económicas y sociales. Las repercusiones que tendrá sobre la región el cambio climático se deben sobre todo a las siguientes características de los países andinos:
  • Altos niveles de pobreza (oscila del 17,8 % en Colombia al 42,2 % en Bolivia), lo cual impide tomar medidas paliativas.
  • Elevado porcentaje de la población residiendo en el mundo rural (oscilando desde el 27 % en Perú al 51 % en Colombia).
  • Elevada proporción de la población sufriendo malnutrición.
  • Altos porcentajes de trabajadores empleados en la agricultura, y por tanto sensibles a los efectos directos del cambio climático (del 21 % en Colombia al 43 % en Bolivia).
  • Alto porcentaje de la generación de electricidad dependiente de centrales hidroeléctricas y vulnerables al deshielo de los glaciares (del 41 % en Bolivia al 76 % en Colombia y Perú).Debido al bajo nivel de los servicios públicos disponibles en estas naciones y su débil acceso a los mercados de capital, inversiones y ayudas, las comunidades andinas son altamente vulnerables a los impactos provocados por el cambio climático.

28 diciembre 2008

Guía básica sobre divisas y mejora de la competitividad

En nuestra sección “Divisas y competitividad” intentamos recopilar aquellas noticias que tienen utilidad para aprender cómo afectan los cambios en las divisas en los negocios internacionales. Saber moverse en estas tendencias es muy importante en cualquier negocio de internacionalización puesto que nos servirá para sacar partido de estos cambios en las cotizaciones. De hecho, la rentabilidad de nuestra inversión internacional va a depender mucho de cómo sepamos movernos en el mundo de las cotizaciones de divisas. Vamos a aprovechar hoy para hacer una pequeña recopilación de las ideas básicas que sobre divisas debemos tener en cuenta para plantear un negocio internacional. Algo básico y sencillito que nos permita entender cómo pueden afectar en el futuro próximo los grandes cambios en las cotizaciones relativas de las divisas más importantes. Vamos, se trata de aportar unas ideas esenciales sobre lo que debe conocer cualquiera que pretenda realizar negocios fuera de su país. No vamos a hablar de los múltiples instrumentos financieros que existen en los negocios internacionales sino simplemente de las ideas básicas a tener en cuenta para iniciar un proyecto de internacionalización. En español tendremos que bucear bastante en google para encontrar algo que merezca la pena sobre este tema. No obstante, si mencionamos la página del Icex como una de las más destacadas, el resto de las páginas institucionales andan dispersas por las diecisiete Comunidades Autónomas, donde cada una de ellas desarrolla proyectos similares pero cada una con sus correspondientes hechos diferenciales.
1. Análisis de restricciones en el país de destino
Cuando ya tenemos decidido realizar negocios en algún país, lo primero que debemos hacer es estudiar si existen aranceles o tipos de cambio muy altos, control de divisas u otras restricciones que encarecen las exportaciones/importaciones que tengamos previstas. Este problema ha ido disminuyendo con los años, pero aún es muy importante en gran parte del mundo. Si no estudiamos este problema junto con otros como incentivos a empresas extranjeras, costes logísticos (fletes) y recursos productivos, seguro que acabaremos teniendo graves problemas. Una vez que se han estudiado en detalle las variables de la internacionalización, conviene empezar siempre con operaciones de exportación ocasionales o experimentales. Antes de pretender una internacionalización regular es conveniente siempre iniciar proyectos sencillos.
2. Riesgo del tipo de cambio
Las variaciones en los tipos de cambio entre divisas es uno de los mayores riesgos de los negocios internacionales. Consecuentemente, la empresa debe estudiar con detalle su influencia en las operaciones que tiene previstas, especialmente si se realizan en espacios temporales prolongados. Nos referimos por ejemplo a una obra de ingeniería, pues durante su ejecución pueden variar las divisas de tal manera que se desplome la rentabilidad de la ejecución del proyecto. Para gestionar este riesgo, lo primero que debemos hacer es considerar la variable “tipo de cambio” dentro de los análisis de rentabilidad de la inversión o actividad prevista. La mayoría de las empresas no se complican mucho la vida y simplemente buscan conseguir una cobertura adecuada a su política de la gestión del riesgo. Normalmente lo hacen sin pensar en especular, pero lo cierto es que en los tipos de divisas la especulación es la norma. En cualquier proyecto de internacionalización debe estudiarse el riesgo a la exposición a los tipos de cambio, algo sencillo a partir de un estudio económico financiero. Posteriormente, y en función del riesgo calculado, se determinará la cobertura más competitiva. Siempre hay que intentar reducir al máximo la cobertura utilizando preferentemente una cobertura parcial. Algunas de las herramientas son cobertura interna, cobertura con derivados, diversificación, combinación del control general. Incidimos en que es muy importante la cobertura pero sólo en aquellas partes del proyecto en las que es realmente necesaria. También es muy importante intentar que en el acuerdo comercial se establezcan plazos contractuales que permitan realizar previsiones a corto. De manera particular para España, el uso del euro ha conseguido mejorar sensiblemente la competitividad internacional del país.
3. Previsiones en los tipos de cambio
El tipo de cambio estimado es un factor determinante a la hora de valorar la exposición al tipo de cambio, y al respecto diríamos que cuanto menos volátil sean las fluctuaciones de cambio entre las dos monedas analizadas menor riesgo estamos asumiendo. Consecuentemente, el grado de incertidumbre en la estimación del tipo de cambio es la variable más relevante a tener en cuenta, y en segundo lugar las incertidumbres macroeconómicas y los cambios en el nivel de exposición. En cuanto a la fiabilidad de las previsiones, en el corto plazo la confianza supera el 50 %, pero conforme se dilatan los plazos la fiabilidad disminuye. En las previsiones de los tipos de cambio se consideran sobre todo dos tipos de variables: las macroeconómicas y las del mercado de divisas. Las variables macroeconómicas más importantes, por orden de preferencia son: expectativas y variación en la inflación, variación de los tipos de interés a largo plazo, déficit presupuestario, desviación de la paridad adquisitiva y crecimiento de la economía.
4. Instrumentos de cobertura
Entre los instrumentos de cobertura más utilizados destacamos entre los internos la facturación en moneda local y el matching de entradas y salidas. Los instrumentos de cobertura externos se usan mucho menos: préstamo o endeudamiento en divisas, contrato de futuros, opciones y swaps.
5. Situación macroeconómica actual
Si pretendemos iniciar actualmente un proyecto de internacionalización desde la zona euro lo primero que debemos considerar respecto al tipo de cambio es que el euro está actualmente mucho más valorado de lo normal. Ya hemos hablado en varias ocasiones de ello desde que iniciamos Todoproductividad. El efecto más destacable ha sido la caída del dólar respecto al euro, que ya comenzamos a analizar en el mes de marzo (ver “Efectos de la caída del dólar”). Posteriormente hemos hablado en varias ocasiones del incremento de la cotización del euro respecto a la mayoría de las divisas más débiles (por ejemplo “Cambios importantes en las divisas de Brasil y México”). En el “Análisis detallado de las economías emergentes ante el credit crunch” estamos viendo también que son muchos los países que están cayendo frente al euro. También hemos mencionado en otras ocasiones que monedas fuertes como la libra esterlina o las coronas del báltico están cayendo frente al euro. Esto quiere decir que en la situación actual, será rentable importar de casi todos los países pero será algo más difícil exportar. También tenemos una ventaja fundamental y es que actualmente comprar actividades productivas a precio de ganga puede ser una opción muy interesante para las empresas de la economía de la zona euro.
6. Previsiones para el futuro
Si compramos actividades productivas fuera del área euro y luego pretendemos cambiar a euros deberemos tener en cuenta que es probable que los beneficios disminuyan. Las previsiones a día de hoy son que el dólar puede caer en picado, no solo respecto al euro sino también frente a otras monedas fuertes como el yen. El motivo no es otro que las medidas que tendrá que tomar Obama para sacar al país de la recesión. El gobierno de U.S.A. necesitará incrementar los niveles de deuda, según nos cuenta hoy Akio Mikuni, presidente de la agencia de calificación Mikuni & Co. Según esta agencia, el dólar puede perder tanto como el 40-60 % de su valor frente al yen, a menos que la economía japonesa tome drásticas medidas para ayudar a la economía norteamericana. El enorme déficit presupuestario de los Estados Unidos van a ser un lastre muy pesado para la nueva administración, que se enfrenta a la peor recesión conocida desde la Gran Depresión. En fin, no deja de ser un panorama incierto el que se presenta en el futuro, no sólo en cuanto a variables macroeconómicas, sino también en cuanto a los tipos de divisas. Eso indica que el seguimiento de las divisas va a convertirse en una cuestión de supervivencia para todos aquellos que emprendan aventuras de internacionalización empresarial.
Bibliografía:

27 diciembre 2008

140.000 millones de dólares para edificios eco-eficientes en Estados Unidos

Según un estudio de mercado llevado a cabo por McGraw-Hill Construction, el negocio de los edificios eficientes sigue creciendo con fuerza en Estados Unidos. La actual tendencia parece imparable y es que como hemos visto recientemente (ver aquí), ya disponemos de datos objetivos que permiten asegurar un ahorro del 50 % en los costes energéticos en este tipo de edificios. Ya que los costes en eficiencia energética son pequeños en relación al coste del edificio, es fácil entender por qué hacen furor estos nuevos edificios. Imaginemos lo que podría comprarse si todos los meses conseguimos reducir a la mitad las facturas que pagamos a las compañías suministradoras de luz y gas. En Estados Unidos, en particular, el negocio de los edificios eco-eficientes despegó en 2005, y no deja de aumentar conforme la población se percata de los beneficios obtenidos con una casa eficiente. La actual tendencia de mercado ha sobrevivido incluso al derrumbamiento del sector inmobiliario que desde 2006 padece Estados Unidos (ver Green building sector surviving U.S. housing slump). Y es que las compañías que están realmente preparadas para absorber esta demanda del mercado son aún pocas, al menos si quieren cumplir las exigentes medidas de control que se vienen desarrollando para garantizar la eco-eficiencia de los edificios (Ver Certificación LEED de edificios de alta eficiencia). La carga de la hipoteca es más pesada cuando se simultanea con abultados recibos de los suministros energéticos, y eso parece que se ha entendido bien por los consumidores norteamericanos. De hecho, el objetivo de USGBC es que en 2010 ya se haya superado la cifra de 100.000 proyectos comerciales que han superado la certificación LEED. Al invertir en un edificio eco-eficiente la mayoría de los compradores buscan reducir los costes de operación, pero también es importante el valor añadido obtenido en este tipo de edificios.

26 diciembre 2008

Instituciones de inversión colectiva para inversiones en activos no financieros

En este artículo vamos a hablar de las IIC y su actividad en inversiones no financieras, especialmente en el campo industrial o energético. Vamos a hablar de las posibilidades que ofrece el marco normativo actual y de las garantías que la ley establece para los inversores.

LAS INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA, IIC

Son aquellas que tienen por objeto la captación de fondos, bienes o derechos del público para gestionarlos e invertirlos en bienes, derechos, valores u otros instrumentos, financieros o no, siempre que el rendimiento del inversor se establezca en función de los resultados colectivos. Estas entidades revisten forma de sociedad de inversión o fondo de inversión y están reguladas en España por la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectiva. Vamos a hablar de las características de estas instituciones centrándonos en las que tienen carácter no financiero, y de manera particular de los fondos de inversión y las sociedades de inversión.

FONDOS DE INVERSIÓN:

  • Son IIC configuradas como patrimonios separados sin personalidad jurídica, pertenecientes a una pluralidad de inversores, incluidos entre ellos otras IIC, cuya gestión y representación corresponde a una sociedad gestora, que ejerce las facultades de dominio sin ser propietaria del fondo, con el concurso de un depositario, y cuyo objeto es la captación de fondos, bienes o derechos del público para gestionarlos e invertirlos en bienes, derechos, valores u otros instrumentos, financieros o no, siempre que el rendimiento del inversor se establezca en función de los resultados colectivos.
  • Constitución de un fondos de inversión: Una vez obtenida la preceptiva autorización, mediante una o varias aportaciones iniciales, lo que quedará documentado en un contrato entre la sociedad gestora y un depositario que podrá formalizarse en escritura pública.
  • La condición de partícipe confiere derechos de reembolso, traspaso, información precisa y exigencia de responsabilidades.
  • El número mínimo de partícipes será de 100, aunque pueden disponerse umbrales distintos.
  • Los partícipes no responderán por las deudas del fondo sino hasta el límite de lo aportado y el patrimonio de los fondos de inversión no responderá por las deudas de los partícipes, sociedades gestoras o depositarios.
  • las suscripciones y reembolsos de fondos de inversión deberán realizarse en efectivo. No obstante, excepcionalmente cuando así se prevea reglamentariamente y en el reglamento de gestión, las suscripciones y reembolsos podrán efectuarse mediante entrega de bienes, valores o derechos aptos para la inversión, adecuados a la vocación inversora del fondo.
  • Las sociedades gestoras y los depositarios podrán percibir de los fondos comisiones de gestión y de depósito, respectivamente, y las sociedades gestoras de los partícipes, comisiones de suscripción y reembolso.

SOCIEDADES DE INVERSIÓN:

  • Las sociedades de inversión son aquellas IIC que adoptan la forma de sociedad anónima
  • En lo no previsto de forma particular para estas instituciones, se rigen en lo previsto en la Ley de Sociedades Anónimas.
  • El capital de las sociedades de inversión habrá de estar íntegramente suscrito y desembolsado desde su constitución, y se representará mediante acciones.
  • El número de accionistas de las sociedades de inversión no podrá ser inferior a 100, aunque reglamentariamente podrá disponerse un umbral distinto.
  • Deberán contar con una organización administrativa y contable, así como con procedimientos de control interno adecuados.

NORMATIVA APLICABLE:

A) Disposiciones generales:

  • CIRCULAR 6/2008, de 26 de noviembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre la determinación del valor liquidativo y aspectos operativos de las instituciones de inversión colectiva.
  • CIRCULAR 4/2008, de 11 de septiembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre el contenido de los informes trimestrales, semestral y anual de instituciones de inversión colectiva y del estado de posición. ( Corrección de erratas en BOE de 22 de octubre de 2008 ).
  • CIRCULAR 3/2006, de 26 de octubre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre folletos explicativos de las Instituciones de Inversión Colectiva.
  • CIRCULAR 1/2006, de 3 de mayo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre Instituciones de Inversión Colectiva de Inversión Libre
  • Circular 3/1998, de 22 de septiembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre operaciones en instrumentos derivados de las Instituciones de Inversión Colectiva. (Corrección de errores)
  • Circular 8/1990, de 27 de diciembre, de la CNMV, sobre determinación del valor liquidativo de los Fondos de Inversión Mobiliaria y coeficientes operativos y límites de inversión de las Instituciones de Inversión Colectiva.
  • RESOLUCIÓN de 13 de junio de 2007, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se califican de escasa relevancia determinadas modificaciones de reglamentos de gestión, proyectos constitutivos y estatutos sociales de las Instituciones de Inversión Colectiva.
  • RESOLUCIÓN, de 22 de abril de 2004, del Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se califican de escasa relevancia determinadas modificaciones de proyectos contitutivos, estatutos y reglamentos de instituciones de inversión colectiva. (Corrección de errores).
  • Ley 23/2005, de 18 de noviembre, de reformas en materia tributaria para el impulso a la productividad.
  • Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectiva modificada por la Ley 25/2005, de 24 de noviembre, reguladora de las entidades de capital-riesgo y sus sociedades gestoras, por la Ley 43/2007, de 13 de diciembre).
  • REAL DECRETO 362/2007, de 16 de marzo, por el que se modifica el Reglamento por el que se desarrolla la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de instituciones de inversión colectiva, aprobado por Real Decreto 1309/2005, de 4 de noviembre.
  • ORDEN EHA/888/2008, de 27 de marzo, sobre operaciones de las instituciones de inversión colectiva de carácter financiero con instrumentos financieros derivados y por la que se aclaran determinados conceptos del Reglamento de la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de instituciones de inversión colectiva, aprobado por Real Decreto 1309/2005, de 4 de noviembre.
  • ORDEN EHA/596/2008, de 5 de marzo, por la que se regulan determinados aspectos del régimen jurídico del depositario de instituciones de inversión colectiva, y se concreta el contenido de los estados de posición.
  • ORDEN EHA/3011/2007, de 4 de octubre, por la que se modifica la Orden ECO/805/2003, de 27 de marzo, sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras.
  • Orden EHA/1199/2006, de 25 de abril, por la que se desarrollan las disposiciones del Reglamento de la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, reguladora de las instituciones de inversión colectiva, relativas a las instituciones de inversión colectiva de instituciones de inversión colectiva de inversión libre y por la que se habilita a la Comisión Nacional del Mercado de Valores para dictar diversas disposiciones.
  • Orden ECO 805/2003, de 27 de marzo, sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras.
  • Orden de 28 de mayo de 1999, por la que se modifica parcialmente la Orden de 7 de junio de 1990, sobre Convenios de colaboración, relativos a Fondos de Inversión en Deuda del Estado.
  • Orden de 10 de junio de 1997, sobre operaciones de las Instituciones de Inversión Colectiva de carácter financiero en instrumentos financieros derivados.
  • Orden de 6 de julio de 1993, sobre normas de funcionamiento de las Sociedades de Inversión Mobiliaria de Capital Variable.
  • Orden de 30 de julio de 1992, sobre precisión de las funciones y obligaciones de los depositarios, estados de posición y participaciones significativas en Instituciones de Inversión Colectiva.
  • Orden de 31 de julio de 1991, sobre cesión de valores en préstamo por las Instituciones de Inversión Colectiva y régimen de recursos propios, de información y contable de las Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva.
  • Orden de 26 de febrero de 1991, sobre inversiones de las Instituciones de Inversión Colectiva en títulos del Mercado Hipotecario.

B) Información y contabilidad:

  • CIRCULAR 5/2008, de 5 de noviembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre requerimientos de información estadística sobre activos y pasivos de las instituciones de inversión colectiva de la Unión Europea.
  • CIRCULAR 3/2008, de 11 de septiembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre normas contables, cuentas anuales y estados de información reservada de las instituciones de inversión colectiva.
  • CIRCULAR 5/2007, de 27 de diciembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre hechos relevantes de las Instituciones de Inversión Colectiva.
  • CIRCULAR 1/2007, de 11 de julio, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre requerimientos de información estadística a las Instituciones de Inversión Colectiva de la Unión Europea, que modifica parcialmente la Circular 2/1998, de 27 de julio, sobre requerimientos de información estadística a las Instituciones de Inversión Colectiva de la Unión Monetaria Europea.
  • Circular 2/2006, de 27 de junio, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre información de las instituciones de inversión colectiva extranjeras inscritas en los Registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
  • Circular 1/2001, de 18 de abril, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre modelos de folletos explicativos de las instituciones de inversión colectiva, (modificada a partir de la entrada en vigor de la circular 3/2006, de 26 de octubre).
  • Circular 1/1999, de 14 de enero, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre folletos e informes trimestrales de fondos de inversión. (Modificada por la Circular 1/2001de 18 de abril, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre modelos de folletos explicativos de las instituciones de inversión colectiva, modificada a partir de la entrada en vigor de la circular 3/2006, de 26 de octubre).
  • Circular 2/1998, de 27 de julio, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre requerimientos de información estadística a las Instituciones de Inversión Colectiva de la Unión Monetaria Europea. (Modificada por la Circular 1/2007 y por la Circular 1/2007, de 11 de julio de la Comisión Nacional del Mercado de Valores)
  • Circular 4/1997, de 26 de noviembre, de la CNMV, sobre criterios de valoración y condiciones de inversión de las Instituciones de Inversión Colectiva en valores no cotizados. (Modificada por la Circular 1/2001de 18 de abril, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre modelos de folletos explicativos de las instituciones de inversión colectiva).
  • Circular 3/1997, de 29 de julio, de la Comisión Nacional del Mercado de valores, sobre obligaciones de información a socios y partícipes de IIC de carácter financiero y determinados desarrollos de la Orden Ministerial de 10 de junio de 1997, sobre operaciones de estas instituciones en instrumentos derivados. (Modificada por la Circular 1/2001de 18 de abril, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre modelos de folletos explicativos de las instituciones de inversión colectiva).
  • Circular 5/1992, de 28 de octubre, de la CNMV, sobre normas contables y estados financieros reservados de las Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva y Sociedades Gestoras de Carteras.
  • Circular 1/1991, de 23 de enero, de la CNMV, sobre el contenido de los informes trimestrales de las Instituciones de Inversión Colectiva a sus socios y partícipes.
  • Circular 7/1990, de 27 de diciembre, de la CNMV, sobre normas contables y estados financieros reservados de Instituciones de Inversión Colectiva (modificada por la Circular 3/1998 de 22 de septiembre, sobre operaciones e instrumentos derivados de las instituciones de inversión colectiva).
  • ORDEN EHA/35/2008, de 14 de enero, por la que se desarrollan las normas relativas a la contabilidad de las instituciones de inversión colectiva, la determinación del patrimonio, el cómputo de los coeficientes de diversificación del riesgo y determinados aspectos de las instituciones de inversión colectiva cuya política de inversión consiste en reproducir, replicar o tomar como referencia un índice bursátil o de renta fija, y por la que se habilita a la Comisión Nacional del Mercado de Valores para su desarrollo.
  • Orden 18 de Abril de 2001, sobre folletos explicativos, informes trimestrales y obligaciones de información de las instituciones de inversión colectiva.

C) Sociedades y Fondos de Inversión Inmobiliaria:

  • Circular 2/2008, de 26 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se modifica parcialmente la Circular 4/1994, de 14 de diciembre, sobre normas contables, obligaciones de información, determinación del valor liquidativo y coeficientes de inversión y operativos y actuaciones en las tasaciones de inmuebles de las sociedades y fondos de inversión inmobiliaria.
  • Circular 4/1994, de 14 de diciembre, de la CNMV, sobre normas contables, obligaciones de información, determinación del valor liquidativo y coeficientes de inversión y operativos y actuaciones en las tasaciones de inmuebles de las Sociedades y Fondos de Inversión Inmobiliaria. (Modificada por la Circular 2/2008, de 26 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores).
  • Ley 19/1992, de 7 de julio, sobre Régimen de Sociedades y Fondos de Inversión Inmobiliaria y sobre Fondos de Titulización Hipotecaria.
  • Ley 40/1994, de 30 de diciembre, de Ordenación del Sistema Eléctrico Nacional: Disposición Adicional 8ª. (Incluye la Disposición Adicional 5ª de la Ley 3/1994, de 14 de abril, y la Disposición Adicional 2ª del RD 2202/1995, de 28 de diciembre).
  • Ley 20/1998, de 1 de julio, de Reforma del Régimen Jurídico y Fiscal de las Instituciones de Inversión Colectiva de Naturaleza Inmobiliaria y sobre Cesión de Determinados Derechos de Crédito de la Administración General del Estado.
  • RD 926/1998, de 14 de mayo, por el que se regulan los fondos de titulización de activos y las sociedades gestoras de fondos de titulización.
  • Real Decreto-Ley 3/1993, de 26 de febrero, de medidas urgentes sobre materias presupuestarías, tributarias, financieras y de empleo. (Art. 16).
  • Orden de 24 de septiembre de 1993, sobre Fondos y Sociedades de Inversión Inmobiliaria (derogada parcialmente por RD 845/1999 de 21 de mayo y modificada por la Orden EHA/3064/2008, de 28 de octubre de 2008).

D) Entidades de Capital-Riesgo:

  • Circular 5/2000, de 19 de septiembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre normas contables y modelos de estados financieros reservados y públicos de las entidades de capital riesgo y de sus sociedades gestoras. (Modificada por la Circular 1/2001de 18 de abril, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre modelos de folletos explicativos de las instituciones de inversión colectiva).
  • Circular 4/1999, de 22 de septiembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre procedimientos administrativos y modelos normalizados de las entidades de capital riesgo y de sus sociedades gestoras.
  • Ley 25/2005, de 24 de noviembre, reguladora de las entidades de capital-riesgo y sus sociedades gestoras.
  • Ley 1/1999, de 5 de enero, reguladora de las Entidades de Capital-Riesgo y de sus sociedades gestoras, ( derogada por la Ley 25/2005, de 24 de noviembre, reguladora de las entidades de capital-riesgo y sus sociedades gestoras excepto las disposiciones adicionales 3ª y 4ª, y modificada la disposición adicional tercera por la Ley 30/2007).
  • Orden de 17 de junio de 1999, por la que se desarrolla parcialmente la Ley 1/1999, de 5 de enero, reguladora de las entidades de capital-riesgo y sus sociedades gestoras, habilitando a la Comisión Nacional del Mercado de Valores para dictar disposiciones en materia de procedimiento de autorización de nuevas entidades, normas contables y obligaciones de información de las entidades de capital-riesgo y sus sociedades gestoras.

Los mejores sitios para invertir en infraestructuras en Latinoamérica

En muchos artículos hemos estudiado las posibilidades de inversión en Latinoamérica, la región del globo que por motivos culturales es el mercado natural de las empresas e inversores españoles. De manera particular, el sector de las infraestructuras lo hemos tratado entre otros en los siguientes artículos: “Perspectivas de competitividad en Latinoamérica”, “Novedades comerciales en Perú y Brasil”, “La nueva fiebre del or…, petróleo en el Amazonas”, “Perspectivas de inversión en Perú”, “Perspectivas de inversión en la República Dominicana”, “Una visión de la economía de Venezuela”, “Perú, su economía vista desde Europa” y ¿Es buen momento para invertir en Brasil”). En este artículo nos hacemos eco de los resultados de la publicación del “Infraestructure Private Investment Attractiveness Index”, donde el World Economic Forum valora los atractivos de cada país para realizar inversiones privadas en infraestructuras. Los cuatro países más interesantes para las inversiones privadas en infraestructuras son Chile, Brasil, Colombia y Perú. El más destacado en todos los campos es Chile, seguido de Brasil. Colombia es el tercero en inversiones privadas generales, México el segundo en inversiones ambientales y Perú el tercero en otros factores específicos de inversión. En general, el informe destaca el progreso en la calidad y extensión de las redes de infraestructuras que en la última década se están desarrollando en Latinonamérica en la última década, y muy especialmente en términos de acceso al agua y la sanidad, electricidad y comunicaciones. Para que nos hagamos una idea de cómo evolucionan las cosas en la región, el informe cita que en 1980, Latinoamérica disponía de mejores infraestructuras que los tigres asiáticos; sin embargo, los últimos superaron a Latinoamérica en 2004 en un factor de tres sobre dos. Respecto a las previsiones de futuro y tamaño de los mercados, el informe estima que para igualar en infraestructuras a Corea del Sur, se requiere invertir anualmente entre un 1,1-4,8 % del P.I.B. de la región en infraestructuras. Debido a que las crisis de los 80 obligaron a reducir el gasto público, la norma en la región es la inversión conjunta entre el capital público y privado (PPPs), variando las fórmulas desde la privatización completa a diferentes grados de participación (concesiones, gestión o contratos de alquiler). Según el World Economic Forum, en general, la región ha conseguido bastante éxito en el desarrollo de PPPs, con los que han conseguido atraer un total de 786.000 millones de dólares entre 1990 y 2003. Palabras clave: Public-private partnerships (PPPs)

Se incrementa en Norteamérica el consumo de electrodomésticos eficientes

Seguimos haciéndonos eco de noticias sobre nuevas tendencias en eficiencia energética, y es que la crisis económica internacional parece estar comportándose como una buena aliada del ahorro. Los gastos generales de una casa se comportan como una losa pesada cuando disminuyen los ingresos, y como venimos viendo en múltiples artículos las inversiones en eficiencia energética suelen tener una tasa de retorno muy rápido. Sustituir un “electrodoméstico viejo” por uno eficiente se “paga sólo” y rápidamente. De hecho, si la población conociese realmente estos ahorros, y los consumos relativos de de sus receptores, el boom de la eficiencia energética se incrementaría varios puntos. En ese sentido, la noticia que recogemos en esta ocasión es que según un estudio realizado en Estados Unidos, el 33 % de los consumidores tienen previsto comprar productos electrónicos de alta eficiencia. El estudio ha sido realizado por Consumer Electronics Association (CEA), y ha consistido en encuestar a 960 adultos. El estudio ha analizado en detalle cómo se comporta la población ante la nueva tendencia de la eficiencia energética, y por grupos poblacionales estudia la mayor o menor predisposición a adquirir productos electrónicos eficientes. En términos generales, este estudio es una muestra más de que la eficiencia energética es una eficaz herramienta de marketing. Por ejemplo, el 89 % de los encuestados afirman que su próximo televisor será más eficiente energéticamente que el actual. Profundizando aún más, el 53 % de los encuestados afirman que pagarían algo más por una televisión con atributos verdes. Otro de los resultados de la encuesta, son por ejemplo que el consumidor desea que estén más claras las identificaciones utilizadas para definir a un equipo electrónico como eficiente. Más información aquí

25 diciembre 2008

Arquitectura económica para el movimiento de las máquinas

En los últimos veinte años los avances en la tecnología del control del movimiento se han centrado en procesadores poderosos y poco costosos bajo la forma DSP y CPU. Asimismo, el desarrollo de la electrónica de potencia a bajo coste usando controladores del movimiento, los ultra-eficientes MOSFET, también se ha popularizado. Estos dispositivos son capaces de manejar dispositivos poderosos. Sin embargo, muchos costes relacionados con el control del movimiento se han mantenido o subido. Por ejemplo, el precio de conectores y cableado se ha elevado en los últimos años. Y ya que las expectativas de fiabilidad de las máquinas han aumentado, los gastos relativos a los tiempos muertos de las máquinas también han aumentado. Para los ingenieros es posible tomar ventaja de los componentes de bajo coste a la vez que se minimiza la exposición a la elevación de los costes. En algunos casos, un cambio en la arquitectura puede ser interesante ya que las correas de cableados complejos son difíciles de instalar y más difíciles aún de mantener. Una aproximación alternativa al trabajo con conectores de alta densidad es usar cajas breakout. Estas cajas giran el conector que engrapa la tarjeta de movimiento con unos tornillos jack fácilmente accesibles. La caja se usa típicamente por eje y se monta en un sistema de carriles DIN. Con esta configuración las máquinas simplifican su sistema de cableado y pueden manipularse bien. Esta aproximación trabaja bien en aplicaciones de bajos volúmenes, pero suele ser inaceptable en diseños de altos volúmenes, más sensibles al coste.
Más información aquí.

24 diciembre 2008

Según el Departamento de Energía de los Estados Unidos es posible ahorrar un 50 % de la energía consumida en los edificios

Los que hemos trabajado desde hace años con los jugosos documentos del Departamento de Energía de los Estados Unidos hemos tenido la oportunidad de averiguar que es gente que no bromea. De ahí que este artículo, publicado en el excelente blog Environmental Leader, nos haya llamado la atención.
En las dos guías que mencionamos en la bibliografía tenemos casi 400 páginas de información inédita que debe ser estudiada al detalle por quienes deseen hacer algo serio en materia de eficiencia energética de edificios.
Según estos estudios, puede conseguirse un ahorro energético del 50 % sin ni siquiera recurrir a los tan socorridos paneles fotovoltaicos. Es decir, en vez de invertir en producir más energía, lo primero que debería hacerse es un riguroso plan de mejora destinado al ahorro energético. Llevar a cabo medidas de eficiencia energética en edificios es en estos momentos la forma más sencilla y eficaz de mejorar la cuenta de resultados de las empresas. Los equipos sobre los que debemos actuar de manera preferencial son los que producen frío para conservar alimento, y los equipos que producen frío o calor para acondicionar los locales.
Consideramos estos estudios de gran importancia porque contienen datos objetivos sobre ahorro energético que pueden obtenerse en los edificios de uso comercial. El avance es importante porque hasta ahora no disponíamos de datos fidedignos que nos permitiesen garantizar niveles de ahorro de tal magnitud.

Bibliografía:

Soluciones COADE para el diseño de plantas y procesos industriales

COADE Inc. es una de las compañías líderes en desarrollo de software para el diseño de plantas industriales. Sus aplicaciones están destinadas al diseño y análisis de recipientes y depósitos de almacenamiento de combustible, depósitos de almacenamiento y automatización del diseño de plantas industriales. Describimos en este artículo las principales herramientas de la compañía.

  • CAESAR II: Software para el análisis de tuberías. Permite determinar las tensiones estáticas y dinámicas de los sistemas de tuberías: plástico reforzado con fibra de vidrio (FRP), tuberías enterradas, cargas del viento, olas y terremotos; juntas de expansión, válvulas, toberas y bridas, componentes de tuberías, etc.
  • CADWork: Conjunto de herramientas para el diseño de plantas industriales que proporcionan conectividad de bases de datos y planos, niveles avanzados de automatización, herramientas de dibujo de fácil uso. Este software actúa como link entre los programas de análisis de ingeniería y el software CAD. Las aplicaciones de estas herramientas son innumerables, y van desde dibujar diagramas de proceso a construir complejas estructuras de acero y dibujarlas en 3D.
  • PVElite: Programa destinado a satisfacer todas las necesidades del diseño estructural complejo y análisis de torres, recipientes horizontales e intercambiadores de calor. En el análisis se analizan los efectos del peso y flexión debida al viento y a las cargas sísmicas. Los cálculos analizan los efectos combinados de las cargas totales con la presión para diseñar el espesor de las paredes de los recipientes.
  • CodeCalc: Este software está especialmente dirigido al diseño y análisis de recipientes a presión y componentes de intercambiadores de calor. CodeCalc evalúa las cargas incluyendo soportes e implementos.
  • Tank: Este programa se utiliza para el diseño, análisis y evaluación de depósitos de almacenaje de combustibles en acero soldado. También permite la evaluación de depósitos existentes.

23 diciembre 2008

Aviso de los banqueros japoneses: El mundo se dirige a una recesión profunda

Este no es un blog político, y pretende aportar información objetiva sin los sesgos políticos o económicos de los medios convencionales que tanto daño hacen a la información económica. Pero en esta ocasión, al abordar nuevamente el problema de la recesión, es conveniente hacer una valoración de los posibles resultados que en la economía tendrán las medidas que hasta ahora el gobierno ha utilizado para combatir la recesión. Con estas premisas empezamos este artículo resumiendo que las medidas anticrisis tomadas hasta ahora en España se han centrado sobre todo en apuntalar provisionalmente el sistema financiero y en la inyección de dinero público destinada a reactivar el consumo, y a fomentar las obras públicas. Apuntalar el sistema financiero ha sido necesario e imprescindible, pues la experiencia de recesiones del pasado nos ha enseñado que si se deja caer el sistema bancario en una crisis financiera, la parálisis en la que entra el país persiste durante muchos años. Además de otras medidas de menor rango, la siguiente medida significativa del gobierno ha sido la del impulso de las obras públicas con la esperanza de conseguir de esta forma una reactivación de la actividad económica. Pero los hipotecados españoles tienen obligaciones con los bancos por una cifra próxima a los 900.000 millones de euros, y los promotores un tercio de esa cantidad; así que poco margen queda para la activación económica tras la reserva necesaria para ir afrontando estas deudas. A nuestro juicio, debido al peso de tan mayúscula deuda, creemos que la idea de que la salida de la crisis puede ser impulsada por los ayuntamientos es bastante ingenua. Es más, creemos que si hay algo que sobra en este país para hacer frente a la crisis son las infraestructuras; pues desde luego la dotación actual de infraestructuras país es envidiable en términos comparativos con nuestros socios europeos. Es evidente que las inversiones públicas dinamizan la economía, pero si el gasto se centra en dotaciones públicas municipales no estamos creando estructuras productivas y lo único que hacemos es que el problema crezca. Si el país no aumenta su competitividad mediante la disminución de los costes empresariales y el aumento de su oferta de productos y servicios de valor añadido superior, poco podemos hacer. De hecho, The Economist en su report del 8 de diciembre, apuntaba esa solución como una de las pocas opciones que tenía España para combatir la recesión. Pero son muchos los medios políticos y económicos que alaban las políticas llevadas a cabo por el ejecutivo para combatir la crisis y evitar la recesión (ver por ejemplo “Adiós 2008, bienvenido 2009”). Todos se alegran del descenso de los precios, y parecen ignorar el riesgo de deflación al que nos enfrentamos en este momento (ver “Más consejos ante la deflación, y la aparición de la deflación-deuda”). Pocos medios hablan aún de la recesión pese a que a primera vista parece ser un fenómeno global que puede aparecer en España en breve (ver por ejemplo las acciones que se llevan a cabo en Israel para tratar de evitar la deflación). La contracción económica Torrevieja, (Alicante), justo a lado de la playa, se pagaron hace algún tiempo unos 6.500 euros/m2 por suelo urbano en primera línea de playa, y la operación acabó con el edificio parado a medio construir. Pero ese dinero se ha gastado, y ahora hay que pagarlo. El caso de Torrevieja es un ejemplo que podemos ver en todo el país: El precio del suelo y de los activos inmobiliarios, ha hecho que la economía se paralice. Simplemente no es viable invertir en nada porque las actividades productivas necesitan suelo barato. Tan solo hay que visitar el tejido industrial de Cataluña, la joya de la corona, y veremos que la industria catalana se ha quedado obsoleta. La industria no puede ampliarse porque los productos que fabricamos no son competitivos, faltan ayudas públicas, y si se intenta ampliar una fábrica deberemos pagar el suelo a precio de oro. La industria pierde competitividad por la inflación del suelo que nadie ha sabido atajar. Pero algunos datos a los que hemos tenido acceso estos días, nos muestran que el valor del suelo urbano que dan ahora las tasadoras ha caído a plomo. Concretamente en Murcia, uno de los paraísos de la especulación inmobiliaria, hay ya solares que valen tan solo un 20 % de lo que costaban hace tan solo dos años. El valor del suelo simplemente se ha “volatilizado”, los activos inmobiliarios simplemente han dejado de venderse, pero las deudas contraídas estos años habrá que pagarlas durante muchos años. Es por ello que la sociedad española lo que necesita no es coger confianza en la economía, y mucho menos una confianza en datos no reales que haga aumentar si cabe el endeudamiento. Tampoco debe la sociedad española planificar su futuro a base de confiar en una dudosa recuperación que les haga cometer errores irreparables. Lo que deben hacer las empresas es reestructurarse y prepararse para afrontar un escenario mucho más competitivo y unos mercados locales que han encogido. Las empresas bien gestionadas podrán hacerlo, y su capacidad para afrontar la recesión será óptima, pero esto deben hacerlo planteándose un escenario en el que la evolución de la economía no sea positiva. De esta forma podrán prepararse para afrontar la senda del crecimiento cuando la demanda lo vuelva a permitir, y tendrán capacidad para abrirse a nuevos mercados. El momento actual es de reestructuración, de optimización y de apostar por prestar servicios o fabricar productos de mayor valor añadido. En ningún caso es el momento de emprender aventuras inciertas en las que se comprometan recursos que serán imprescindibles en los próximos años. Previsiones de los bancos japoneses y otras instituciones internacionales Todos los estudios que venimos mencionando desde hace tiempo indican que por el momento no hay viso alguno de una recuperación más o menos próxima. Otro ejemplo más es el artículo “Global economy seen sinking into 'severe' 2009 recession: report”, que comentamos a continuación. Según este artículo, un grupo importante de banqueros japoneses han avisado que la economía global se dirige hacia una recesión severa el próximo año. De manera particular en Japón, las previsiones para 2010 son también de crecimiento cero, por lo que el país seguirá aún unos años sin encontrar la senda del crecimiento que perdió al estallarle su burbuja inmobiliaria a comienzos de los años 90. Pero no sólo son los pronósticos del ejecutivo japonés los que hablan de recesión global en 2009, podemos mencionar también al Institute of International Finance (IIF), con sede en Washington; cuyas previsiones para 2009 hablan de un crecimiento económico mundial de tan solo un 0,4 % en 2009. IIF representa a más de 375 bancos e instituciones financieras principales de todo el mundo, así que cuando nos dice que “nos enfrentamos a la recesión más severa y globalmente sincronizada de la historia económica moderna” podemos hacerle caso. Las economías maduras – incluyendo USA, EU-15 y Japón – se contraerán al menos un 1,4 % en medio de la peor crisis financiera conocida desde la Gran Depresión. Según las proyecciones de IIF, la economía de USA, la más grande del mundo y epicentro del tsunami financiero, se contraerá un 1,3 % en 2009, tras un crecimiento de un 1,2 % que aún mantiene este año. La misma institución ha previsto una contracción para la eurozona del 1,5 % desde el crecimiento del 0,9 % que aún disfruta.

21 diciembre 2008

Software para captura de datos utilizando conexión serie, TCP/IP o código de barras

Para obtener información detallada de nuestro proceso productivo necesitamos capturar información en un número de puntos preseleccionados. Normalmente estos puntos son los que nos aportarán los datos que necesitamos para analizar la productividad de cada parte del proceso. Pero en función de las tecnologías de fabricación, y según las máquinas sean más o menos modernas, la información se obtendrá de una u otra forma. Para un primer análisis en tiempo real de esos datos, necesitamos adquirir esa información y procesarla mediante software para que la información pueda llegar a un PC de forma que pueda ser “interpretada” con facilidad. En este artículo describimos el software de TALtech instrumental destinado a la obtención de datos de procesos industriales en tiempo real:
  • WinWedge y DOSWedge: Software para la adquisición serial de datos e interconexión de instrumentos. Captura datos directamente de cualquier dispositivo RS232 y directamente los presenta a cualquier aplicación de PC - MS Excel, Access LIMS, MMIs, VB, etc. El soporte bidireccional completo de I/O permite el control completo de los dispositivos RS232.
  • Control ActiveXpara códigos de barra de TAL: Agrega fácilmente claves de barras profesionales de calidad a las aplicaciones de Windows. El código de barras de ActiveX trabajará integradamente con cualquier aplicación Windows que utilice tecnología ActiveX, incluyendo VB, C++, Internet Explorer, MS Word , Excel, Accel, Active Reports, etc. Código de barras DLLs de TAL: Herramienta de programadores que agrega calidad profesional, independiente del dispositivo, capacidad de impresión del código de barras a sus propias aplicaciones. El código de barras DLLs crea gráficos de Windows metafile de la alta calidad.
  • BC-Wedge: Captura simple de datos del código de barras. Esta versión del código de barras Software Wedge únicamente permite la entrada de datos de código de barras directamente en cualquier aplicación Window o DOS. Trabaja fácilmente con todos los scanners de código de barras seriales (RS232) incluyendo los lectores de código de barras 2-D.
  • TCP/Com: Software de conversión serial para TCP/IP y TCP/IP para serial. Utilícelo para transmitir los datos seriales (RS232) directamente a través de redes TCP/IP o para transmitir datos de la red por una salida serial en su PC.
Además de información de sus productos, esta compañía incluye en su web interesantes tutoriales que pueden ayudar en el diseño de sistemas de captura de datos en el escenario industrial: Introducción a la comunicación serie, introducción al código de barras, uso de TCP/IP como interface de instrumentación y automatización del control de calidad.