Nuestros artículos imprescindibles

09 noviembre 2025

¿SABES QUÉ ES LA PARIETINA Y PARA QUÉ SE UTILIZABA?


La naturaleza está llena de seres vivos con propiedades interesantes, muchas de ellas no las vamos a descubrir ahora sino que ya fueron reconocidas en la antigüedad pero se olvidaron.

En el catálogo que trabaja nuestro equipo clasificamos diferentes seres vivos, y uno de los grupos más fascinantes son los líquenes. En este grupo una especie que desde hace años me llamó la atención en mi zona de trabajo al oeste de Cáceres fue Xanthoria parietina. Si bien era una especie que conocía, es bastante común, lo que me llamó la atención es que muchos ejemplares presentaban un color más rojizo.

Mi curiosidad me hizo indagar más, y averigüé que el color más naranja o anaranjado intenso de Xanthoria parietina no solo es llamativo, sino que tiene implicaciones químicas y ecológicas importantes.

Con el tiempo supe que en la antigüedad este color tuvo aplicaciones en algunos lugares, como el Reino Unido e Irlanda, donde Xanthoria parietina se utilizaba tradicionalmente para teñir lana en tonos amarillo dorado o anaranjado. Los pastores y tejedoras la recolectaban de los muros de piedra y la hervían con orina o amoníaco natural (como fijador).

El pigmento principal responsable del color es la parietina, y en estas sierras ricas en minerales toma una coloración más intensa, probablemente debida al permanganato. El permanganato puede inducir estrés oxidativo, lo que estimula la síntesis de parietina → el líquen se ve más naranja.

En fin, todo un mundo por explorar aún el de las propiedades de los organismos que encontramos en la naturaleza.