El incremento en los
costes energéticos continúa haciendo perder competitividad a los sistemas
productivos tales como la industria, agricultura y servicios. Ello supone una
búsqueda incesante de nuevas soluciones que permitan paliar esta situación. En este nuevo artículo abordamos los proyectos de utilización de energía solar térmica en procesos industriales.
Nuestros artículos imprescindibles
12 noviembre 2014
20 octubre 2014
Calefacción de invernaderos con energía solar (4ª PARTE)
Ver 3ª PARTE
Cálculo de las pérdidas de calor
El equilibrio energético completo
incluirá solar, intercambio de transmisión, pérdidas de ventilación, pérdidas
por infiltración, intercambio con el suelo, intercambio generado por
trabajadores y equipos, y calor proporcionado por el sistema de calefacción.
Sin embargo, debido al tiempo en el que las cargas de diseño son más exigentes,
por la noche y al comienzo de la mañana, muchos de estos factores no son
considerados. Así, los requerimientos de calefacción están condicionados
predominantemente por la temperatura ambiente cayendo por debajo de la
temperatura umbral, y velocidad del viento, que influye en el coeficiente de
transferencia de calor U. Para unas condiciones de crecimiento óptimas la
temperatura en el invernadero no caerá por debajo de 19 ºC. Si ocurre esto debe
entrar en funcionamiento la caldera. Para determinadas técnicas de cultivo se
permite que esta temperatura caiga en ciertas horas del día hasta 12 ºC.
17 octubre 2014
Calefacción de invernaderos con energía solar (3ª PARTE)
Ver 2ª PARTE
Cálculo de las pérdidas de calor
El equilibrio energético completo
incluirá solar, intercambio de transmisión, pérdidas de ventilación, pérdidas
por infiltración, intercambio con el suelo, intercambio generado por
trabajadores y equipos, y calor proporcionado por el sistema de calefacción.
Sin embargo, debido al tiempo en el que las cargas de diseño son más exigentes,
por la noche y al comienzo de la mañana, muchos de estos factores no son
considerados. Así, los requerimientos de calefacción están condicionados
predominantemente por la temperatura ambiente cayendo por debajo de la
temperatura umbral, y velocidad del viento, que influye en el coeficiente de
transferencia de calor U. Para unas condiciones de crecimiento óptimas la
temperatura en el invernadero no caerá por debajo de 19 ºC. Si ocurre esto debe
entrar en funcionamiento la caldera. Para determinadas técnicas de cultivo se
permite que esta temperatura caiga en ciertas horas del día hasta 12 ºC.
10 octubre 2014
Calefacción de invernaderos con energía solar (2ª PARTE)
Ver 1ª PARTE
Diseño
general
Invernaderos high-tech en Holanda
Varias compañías en diversos
lugares del mundo están trabajando en el desarrollo de invernaderos de alta
tecnología diseñados para reducir la dependencia de los combustibles fósiles,
mejorando la eficiencia energética e introduciendo prácticas para reutilizar el
agua.
Hasta hace poco tiempo no se consideraba viable el uso de
energías alternativas para calentar invernaderos pero el incesante incremento
del precio de los combustibles sólidos y de la electricidad han propiciado que
aparezcan interesantes paybacks.
25 septiembre 2014
Calefacción de invernaderos con energía solar (1ª PARTE)
Invernadero solar
Las exigencias de la agricultura
de hoy buscan la tecnificación y eficiencia para poder competir en un mercado
globalizado; y entre los problemas que
deben afrontarse destaca el aumento de los costes energéticos. Iniciativas
innovadoras como el cultivo fuera de temporada quedan frenadas por la pérdida
de competitividad que supone la elevación del precio de la energía al usar las
calderas de gas o gasóleo. Como resultado del incremento del precio de los
combustibles fósiles y las restricciones en las emisiones de CO2 y otros
contaminantes, hay una necesidad real de encontrar sistemas alternativos para
calentar invernaderos durante el invierno.
24 agosto 2014
Desarrollo de aplicaciones de ingeniería con microcontroladores
Últimamente nuestra
empresa está dando un paso más en el diseño de aplicaciones de
automatización enfocadas a la eficiencia energética. Cansados de
comprar equipos caros hemos explorado la posibilidad de fabricar
algunos sistemas a incorporar a nuestros diseños. El estudio de los
microcontroladores ha sido una buena opción. En ese artículo hablamos de algunas ideas básicas que debe conocer quien se introduzca en el mundo de los microcontroladores. También describimos las características esenciales de MSP430™
microcontrollers (MCUs) de Texas Instruments (TI), un procesador de
señal mixta de 16-bit, basado en RISC diseñado para ultra-baja
potencia. MCUs ofrece el más bajo consumo energético y la mezcla
perfecta de periféricos integrados para miles de aplicaciones. Con
el MSP430 TI abre el camino a un mundo libre de baterías.
17 agosto 2014
Cálculo del balance energético de un invernadero
El sector de los cultivos forzados en invernadero está sumido en un continuo progreso motivado, por un lado, por la aplicación de nuevas normativas de calidad y medioambientales, y por otro, por la propia reestructuración del sector para mejorar su competitividad de cara a mantenerse en el mercado actual.
El consumo
energético en los invernaderos es un factor muy importante a considerar dentro
de los costes de producción, de ahí que se considere prioritaria la
optimización energética de estos sistemas.
20 julio 2014
Proyectos de riego solar
![]() |
Riego de invernaderos con energía solar para cultivo del clavel |
Proyectos de riego por goteo solar
El abaratamiento de los módulos
fotovoltaicos y los avances en la automatización nos permitió en 2008 comenzar
a diseñar e implementar instalaciones de riego por goteo solar totalmente
funcionales y autónomas. Con el paso del tiempo se han ido ejecutando muchas
instalaciones, cada vez más complejas, y se ha ganado una valiosa y necesaria
experiencia para implementar con buenos resultados este tipo de proyectos.
Según nuestros estudios el riego
solar se ha convertido ya en la opción energética más competitiva en los países
donde el coste de la energía eléctrica es más elevado y en todos los casos en
las instalaciones que actualmente funcionan con generador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)