
.
Fallos de torres de enfriamiento
- Los ventiladores de las torres de enfriamiento se ponen en funcionamiento demasiado frecuentemente.
- Los ventiladores de las torres de enfriamiento no entran correctamente por etapas.
- Pobre control del ventilador de la torre de enfriamiento y control de la temperatura de sumidero.
- Rango de la torre de enfriamiento demasiado pequeño y existen problemas con el rechazo de calor de la torre de enfriamiento.
- La torre de enfriamiento es demasiado grande y existen problemas con el rechazo de calor de la torre de enfriamiento.
- Los ventiladores de la torre de enfriamiento y las bombas del condensador no se enclavan apropiadamente.
Fallos de la enfriadora
- El ciclo de los compresores arranca con demasiada frecuencia.
- El ciclo de los compresores se para demasiado frecuentemente.
- Las enfriadoras operan fuera de los tiempos programadas.
- Las bombas de agua fría primaria y secundaria no se enclavan apropiadamente.
- Los ventiladores del compresor y condensador no se enclavan apropiadamente. Las bombas de agua fría y compresores no se enclavan apropiadamente.
Fallos de la caldera
- La caldera se para cuando está operando.
- La caldera funciona cuando tiene que estar apagada.
- La bomba de agua caliente no se sincroniza apropiadamente con la caldera o no se controla correctamente.
- El ciclo de la caldera es demasiado corto por encenderse o apagarse con demasiada frecuencia.
- La temperatura de suministro de agua caliente es demasiado baja.
- La temperatura de suministro de agua caliente es demasiado alta.
Biblografía: Automated Diagnostic Algorithms for Chillers, Boilers, Cooling Towers, and Chilled Water Distribution. Building Systems Program. Pacific Northwest National Laboratory
0 comentarios:
Publicar un comentario