
- Energías renovables. Las energías renovables son un área con significativa importancia en inversiones. Casi cualquier lugar es bueno para obtener energía, y nuevas máquinas automáticas y compactas pueden conseguirlo: Pequeñas hidroeléctricas, energía de las olas, gasificación, etc.
- Energía solar fotovoltaica y térmica. Aplicaciones de investigación y ensayos en energía.
- Optimización de maquinaria industrial. Mejora de la eficiencia de equipos y procesos industriales. El empresario no lo ve tan fácilmente, pero los ahorros que pueden conseguirse son importantes. Un amplio porcentaje de equipos y tecnologías y equipos usados en la industria de hoy fueron fabricados hace años y derrochan energía. Las tendencias actuales son dirigirse hacia la eficiencia, rendimiento y control de calidad. En optimización de la maquinaria industrial queremos destacar los recientes avances de las tecnologías de control y medición basadas en PC, que proporcionan un sistema efectivo en costes que completan y se integran con los sistemas de automatización existentes y con las máquinas.
- Automoción y transporte. Los vehículos híbridos y las nuevas aplicaciones de ensayos de emisiones son las tecnologías más pujantes. La ingeniería está trabajando en la industria de automoción diligentemente para reducir el consumo de combustible e incrementar los modelos amigos del medio ambiente: combustibles, materiales y control de emisiones.
- Control de la contaminación. Tecnologías para cuantificar emisiones, calidad del aire/agua y otras mediciones.
- Generación de energía eólica. Desarrollo de sistemas de producción de energía eólica, incluyendo a pequeña escala.
- Calidad en la generación de energía. Control y medición de la calidad de la energía. El análisis de la calidad de la energía requiere software de análisis capaz de medir la raíz cuadrada media (RMS), factor de potencia, análisis de frecuencia, y análisis de armónicos en fase sobre múltiples canales.
- Desarrollo y ensayo de tecnologías verdes. Validación de ingeniería de tecnologías emergentes. Muchas tecnologías e ideas están surgiendo, pero todas ellas requieren aportaciones intensivas de ingeniería. Nuevas tecnologías como los sensores de última generación y la visión artificial tienen mucho que decir en este campo, de ellas hablamos con frecuencia en nuestro blog. También destacamos algo fundamental para mejorar la tecnología de ensayos: El seguimiento en tiempo real de procesos industriales, que puede diseñarse a medida para cada escenario industrial, es una herramienta insustituible.
- Almacenamiento de la energía. Desarrollo y ensayo de células de combustible y tecnología de baterías. Con las recientes innovaciones, las células de combustible esán convirtiéndose en una fuente potencial de energía muy atractiva para automóviles, residencias, y otras aplicaciones de la energía eléctrica. La investigación y comercialización de las células de combustible es una aplicación desafiante en el campo de las mediciones ya que requiere nuevas combinaciones de mediciones que no están contempladas en la instrumentación convencional.
Todos estos campos son tratados en detalle en TODOPRODUCTIVIDAD, ya que creemos sinceramente que este es el camino en el que debe avanzar la ingeniería. Son campos que están aún poco explotados, y como consecuencia de ello pueden absorber muchos recursos técnicos. Este artículo se basa en gran medida en lo desarrollado por National Instruments para la ingeniería verde, enlace más que interesante para trabajar sobre esta temática. La fotografía muestra las aguas del lago Maracaibo contaminadas por Lemna. Palabras clave: Optimizing machinery, energy storage, fuel cells, power quality
1 comentarios:
Hola, les agradezco que hablen de Ingeniería Verde. En mi opinión sería una disciplina en la que coinciden ambos intereses: el económico y el ecológico, puesto que efectivamente, la mejor definición de residuo es "materia prima desaprovechada".
Un saludo,
J. Ignacio Gómez Cívicos
Ingeniero Químico - AMIChemE
Publicar un comentario