![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpwrDqSybSxY_gpwQTZFMMNg_JOD0wQcrBANNEYndFVvGW93AJRAdaeuilLOVh3TpsrTxFyuUGM6Jc4qb7Bb9XjWrQLWTX-TFAkR-r37OSeMumcZSiAa4gqFCOESnZvZFPQpUuTdHQzsb3/s320/05.02.+Control+autom%C3%A1tico+del+desplazamiento+de+cilindros.jpg)
La conexión externa al cabezal se hace a través de un cable IP67, cuya longitud puede ascender a 50 m, y proporciona una salida de desplazamiento analógico sencillo con una linealidad y exactitud mayor del 0,02 % a fondo de escala.
La robustez y durabilidad del transductor depende de la interacción entre un imán en el pistón móvil y el elemento de la varilla del transductor magnetostrictivo. Esto permite la medición de posición de estado sólido, sin contacto, que no está sujeto a desgaste mecánico, y tolera temperaturas de trabajo de hasta 90 ºC, con vibración de 20 g y choque de 100 g, y sellado contra las condiciones ambientales hidráulicas para presiones de trabajo de hasta 700 bares.
El transductores de la serie RK proporcionan una salida de voltaje analógica directa (0-10 V) proporcional a la posición, usando una fuente de alimentación standard de 18-30 V DC: opcionalmente disponible, una unidad de 12 V proporciona una salida de 0-5 voltios. Los pulsos de la base de tiempos magnetostriciva del transductor pueden controlarse utilizando un módulo electrónico remoto de la serie EK de Gefran.
Este módulo ofrece CANopen y otras interfaces digitales, las cuales transmiten la posición digital y la información de la medición de la velocidad del movimiento (hasta 10 m/s) al sistema de control del equipo. Si se requiere, el módulo de la serie EK es capaz de controlar la posición de 2 o más imanes operando en el mismo elemento de varilla del transductor magnetostrictivo.
0 comentarios:
Publicar un comentario