
.
Ello conlleva que las monedas de los países emergentes se hayan apreciado nuevamente (a la vez que el euro va cayendo). Los inversores en acciones a nivel global inyectaron otros $ 6.200 millones en las economías de rápido crecimiento tan sólo en la semana del 14 de abril, lo que hará que las medidas de estímulo económico sean retiradas pronto.
.
Los bonos de inversión de las economías en desarrollo alcanzaron la cifra de $ 10.400 millones, superando los máximos de 2.005.
.
Hay una distribución global de las inversiones y las economías favorecidas son las emergentes, donde además se están obteniendo rendimientos realmente importantes. Los pagarés en moneda local a diez años se pagan al 13 % en Brasil y al 8,7 % en Indonesia, muy por encima de lo que paga el tesoro de Estados Unidos (3,8 %), el japonés (1,33 %) o el alemán (3,11). Veintiuna de veintiseis monedas emergentes se han apreciado contra el dolar este mes, unas subidas impulsadas por la lira turca o el real brasileño.
.
Estas economías se expanden y se calientan por lo que Australia, Malasia, india y Vietnam han iniciado ya la senda de la subida de tipos. Los inversores reciben bien las subidas de precios y de tipos y crece el interés por la deuda de las economías emergentes.
.
Más información en Bloomberg
0 comentarios:
Publicar un comentario