
El software CAD (Computer-aide design) aglutinan a un conglomerado de herramientas computerizadas que asisten a ingenieros, arquitectos y otros profesionales en el diseño sofisticado de todo tipo de productos complejos. Todos los procesos de diseño quedan automatizados y nada se resiste si disponemos de un ordenador robusto.
Y para rematar el diseño sofisticado surgió su complemento, el conjunto de herramientas de software CAM (Computer Aided Manufacturing). Esta tecnología ayuda a eliminar la intervención humana en todas las fases de fabricación de un producto: Planificación, producción, procesado, gestión del proceso y control de la calidad.
Todo el proceso de diseño y fabricación puede realizarse tranquilamente desde un despacho, dejando que las máquinas de control numérico, los robots o la soldadura automática, realicen su trabajo sin esfuerzo.
Pero tanta sofisticación, unido al precio del software, hace que una de las mayores dificultades actuales sea la selección del software que realmente necesitamos, su escalabilidad y las posibilidades de futuro. En manos como estamos de los vendedores, que además tampoco tienen conocimientos especializados de fabricación, lo más probable es que nos equivoquemos.
Presentamos dos enlaces excelentes, del portal thefabricator.com, que sin duda aliviará a todo aquel que quiera hacer bien las cosas. El primer enlace es una extensa tabla comparativa entre los distintos paquetes comerciales existentes. De forma sencilla podemos comparar herramientas soportadas, interfaces, formatos de intercambio de archivos, aplicaciones CAM, etc.
Aquí está.
El segundo enlace es una colección de guías comparativas similares a la anterior, pero más especializadas: corte laser, transportadores, plegado, carretillas elevadoras, herramientas, corte con arco de plasma, etc.
Aquí está.
0 comentarios:
Publicar un comentario