
Hace unos días, veíamos que la agricultura se estaba comportando bien en medio de la crisis global (ver Por qué y cómo la agricultura se resiste a la crisis), y en el artículo de hoy vamos a centrarnos en la evolución de los precios de los alimentos en este último año. Muchas empresas han ido a la quiebra por no haber previsto la bajada en los precios que se avecinaba. Una inversión importante, una bajada de los precios,….
En el Food Commodity Price de la FAO podemos observar el comportamiento de los precios de los alimentos en el último año y varias cosas interesantes podemos deducir de estas gráficas.
En primer lugar hay que destacar la intensidad de la caída en varios productos: aceites, grasas, cereales y carnes. Pero también podemos ver que esas caídas se han frenado ya. También vemos que algunos productos, carne y azúcar, cayeron de precio tan solo ligeramente.
Las caídas más intensas se produjeron en la segunda mitad del año anterior, cuando los precios bajaban a una velocidad nunca vista anteriormente.
0 comentarios:
Publicar un comentario