
En esta sección de comunidades virtuales hablamos hoy de phpcollab3, un sistema en código abierto que está dirigido a la gestión de proyectos que requieren colaboración por internet.
El sistema se divide en dos partes que se llaman "Team Project Site" y "Client Project Site". El equipo del proyecto, excluyendo el cliente, tiene acceso al "Team Project Site". En el "Team Project Site", los usuarios caerán en varias categorías: "Administrator, Manager y User".
Las utilidades del programa son las siguientes:
- Team/Client: 2 sitios distintos con información a los clientes y al equipo del proyecto.
- Notificaciones: Notificaciones automatizadas de los cambios del proyecto y eventos a través de e-mail.
- Ciclo de vida del proyecto: Organización adaptable mediante fases, tareas y subtareas.
- Planning: Gestión de asignaciones, control del estado de las tareas, estimación de lo realizado respecto al trabajo actual.
- Visión gráfica: JPGraph gráficamente mapea el progreso de las tareas.
- Rastreo del alcance: Automáticamente muestra la diferencia entre las estimaciones del proyecto y los registros actuales.
- Documentos: Almacenaje de archivos, versiones y revisión por pares (peer reviews).
- Soporte: Gestión y respuesta de la solicitud de soporte.
- Seguimiento de errores o Bug tracking: Gestiona problemas con el software mediante una Mantis integrada.
- Discusiones: Abrir y postear un panel de boletín de proyecto.
- Notas: Registros misceláneos de información de proyectos.
- Informes: Estadísticas del proyecto.
- Calendario: Asignación de rastreo visual, pueden añadirse hitos y eventos del proyecto.
- Bookmarks: Registrar y compartir direcciones web importantes asociadas al proyecto.
- Exportación: Exportación del archivo del proyecto a un archivo delimitado por coma.
0 comentarios:
Publicar un comentario