Nuestros artículos imprescindibles

Mostrando entradas con la etiqueta 08. Mejora de procesos y máquinas.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 08. Mejora de procesos y máquinas.. Mostrar todas las entradas

13 mayo 2013

Potencial de los sistemas de sellado de film para el embalaje de alimentos




Con el tiempo el mercado invariablemente ha premiado cada vez más aspectos básicos de la comodidad en el mundo del embalaje.
Los sistemas de sellado de llenado de forma vertical (VFFS) son un elemento básico de fabricación: Se ensayaron técnicas de ingeniería que han permitido fabricar en todo el mundo millones de bolsas diariamente en los últimos 75 años. Familiarmente, sin embargo, no se impide el alcance para la innovación y en consecuencia, rendimientos mejorados, no solamente en términos de velocidad, sino en versatilidad para extender el alcance de la tecnología antes que en la producción de nuevas aplicaciones.

22 marzo 2013

Calculador de los requerimientos de potencia de un agitador




Presentamos una hoja Excel que permite calcular los requerimientos de potencia y la intensidad de mezclado para una aplicación de mezclado definida.

08 marzo 2013

Herramienta para el diseño de recipientes a presión ASME



Presentamos una nueva herramienta de cálculo para el diseño de recipientes a presión, esta vez utilizando el código ASME. La herramienta incluye:

·         Diseño de conos bajo presión interna y externa.
·         Diseño de fondos bajo presión interna.
·         Diseño de fondos bajo presión externa.
·         Diseño de envolvente bajo presión interna.
·         Diseño de envolvente bajo presión externa.

05 marzo 2013

08 enero 2013

Herramienta para desarrollar modelos de fabricación sostenibles




Presentamos una herramienta que nos permite crear un modelo de fabricación sostenible. Esta herramienta puede usarse por compañías de todos los tamaños para priorizar proyectos de fabricación sostenibles, para analizar impactos financieros y ambientales de múltiples combinaciones de proyectos potenciales, y permite a las compañías valorar múltiples categorías simultáneamente. El modelo fue desarrollado de proyectos de fabricación sostenibles actuales enfocados a la eficiencia energética, gestión química, gestión de materiales incluyendo uso de energía relacionado e impacto ambiental aguas arriba, serían importantes para los usuarios. Se basa en el análisis financiero del proyecto, y es tan simple como es posible con mínimos datos para priorizar proyectos potenciales para enfocarse en los recursos, tiempo y dinero, para una exploración posterior.

26 marzo 2012

Rodamientos en bombas trabajando a altas temperaturas y ambientes extremos

 
Graphite Metallizing Corporation ha desarrollado un nuevo rango de materiales estaño basado en Babbitt Graphalloy (aleaciones grafito/metal) para aplicaciones de rodamientos a altas temperaturas de hasta 175 ºC.

Los materiales están disponibles en grados certificados NSF para agua potable y son aceptados por FDA. Son convenientes para el uso como rodamientos auto-lubricados en aplicaciones sumergidos y secos.

01 noviembre 2011

Diseño de camisas para recipientes a presión



El revestimiento depósitos es un método excelente en términos de calidad de la eficiencia, el control y el producto. Se puede utilizar en todos los líquidos así como con vapor y otros circulando a alta temperatura.  La temperatura y la velocidad de los medios de transferencia de calor puede ser controlada con precisión.

31 julio 2011

Conociendo los compresores recíprocos



Los compresores recíprocos son los únicos cuyo ciclo termodinámico puede analizarse exactamente y con gran detalle usando los equipos de análisis disponibles en el mercado.  Los avances en los analizadores de compresión recíproca portátiles son capaces de recolectar, almacenar y analizar los puntos de estado P –V.  Se genera un diagrama de presión-volumen mediante la medición de datos dinámicos de presión dentro de los cilindros del compresor y se representan gráficamente respecto al volumen desplazado de los cilindros.  El volumen desplazado se calcula mediante la correlación del ángulo del cigüeñal a la posición del pistón y multiplicando este valor por el área del pistón.



12 julio 2011

Nuevo compresor de eficiencia mejorada mediante tecnología de rotor híbrido


Una nueva tecnología de compresor de gas rotatorio diseñado por OsComp Syistems incopora las ventajas de las bombas de pistón recíprocas en un compresor de rotor híbrido. Con una geometría interior optimizada, el nuevo compresor puede alcanzar una compresión casi-isotérmica con un sistema de inyección de líquido de gran volumen para enfriamiento interno. El compresor ofrece la eficiencia y sellado de un compresor de pistones estándar API-618, pero con la efectividad de enfriamiento observada con un compresor de tornillo rotatorio inundado con líquido.

11 julio 2011

Nuevo proceso de síntesis del amoníaco a temperatura ambiente


Investigadores de la universidad de Tokio han desarrollado una nueva catálisis que permite la síntesis directa del amoníaco a temperatura ambiente. Esta nueva tecnología es una alternativa al proceso centenario tradicional Habar-Bosch, intensivo en consumo energético que requiere temperaturas de 200 ºC – 600 º C y altas presiones.

27 junio 2011

La tecnología hidráulica en los vehículos híbridos



Es poco conocido que para optimizar el combustible algunos vehículos de basura hacen sombra a los híbridos gracias a un sistema hidráulico que les hace prescindir completamente de la batería. Ahora, el grupo Chrysler, junto con U.S. Environmental Protection Agency ha adaptado la misma tecnología para minivans. El proyecto ha supuesto una inversión de 2 millones de dólares y el nuevo vehículo se espera vea las carreteras el próximo año.

13 mayo 2011

Los motores de corriente continua y su alto rendimiento y eficiencia.



Los motores de corriente continua fueron olvidados hace mchos años por las ventajas de la corriente alterna. Su aplicación acabó siendo marginal. Pero en los últimos años estos motores han cobrado protagonismo gracias a mejoras técnicas conseguidas que propician una mejora en el rendimiento y la eficiencia.

30 marzo 2011

22 enero 2011

Simplicando mediante conectores híbridos para servovariadores




Los servovariadores (motor servo y control) se usan en muchas industrias. Los motores controlados localmente - con tarjeta PCB de control integrado - son la tecnología preferida en automatización de campo, si se necesita llevas a cabo muchas rutinas de posicionamiento con alta exactitud o si tienen que coordinarse muchas acciones individuales en una secuencia de tiempo. hasta ahora los servo motores se han conectado típicamente con un sistema bus determinista (protocolo estándar field bus/profibus) y además un cable de energía separado. Recientemente, los servo motores trabajan cada vez más en red vía Ethernet rápido (100 Mbit/s) ya que esto ofrece los beneficios de seguridad de un control en tiempo real poderoso. Sin embargo, este conexionado no resuelve el ruido que se produce al tener cableado dual

Cooperando cercanamente con los clientes, Tyco Electronics ha desarrollado un sistema conector sofisticado que integra alimentación de energía y señal de comunicaciones dentro de las dimensiones de un conector rectangular compacto. Motorman, el nuevo conector híbrido, ofrece espacio para dos interfaces de etnernet rápido, cinco sockets de potencia y un contacto-tierra-protección.

Bibliografía: Hybrid connector reduces cabling complexity when connecting Servo Drives. Industrial Engineering News Europe

Revisa todos nuestros artículos sobre motores y bombas.

30 octubre 2010

Las últimas tecnologías en circuitos integrados impulsan el rendimiento de la electrónica de potencia


Las tendencias tecnológicas actuales – tales como la eficiencia energética, el incremento de la densidad de potencia o la integración total de potencia, señales y datos en la misma plataforma del sistema – son todos desafíos de ingeniería.

Una de las actuales tendencias es incrementar el rendimiento de la electrónica de potencia, en correlación con la rápido demanda de aplicaciones basadas en la electrónica de potencia, tales como los convertidores de frecuencia, los variadores servo o los dispositivos fotovoltaicos.

28 octubre 2010

Nuevos rodamientos cerámicos para compresores de tornillo


Los compresores de tornillo inundados en aceite con rodamientos inundados por aceite contaminado pueden ser problemáticos. Adaptar un compresor de tornillo inundado de aceite sujeto a condiciones severas de gas ácido (30-40 mol%) y gas ácido (35 mol %) con la nueva tecnología de rodamientos de rodillos se incrementó seis veces la vida en servicio.

07 octubre 2010

Nuevo proceso ecológico para la descomposición del fósforo



El fósforo es un elemento mineral presente en rocas y en los huesos, y es un ingrediente crítico en fertilizantes, pesticidas, detergentes y otros agentes químicos industriales y domésticos. Pero una vez que el fósforo se extrae de las rocas, transformarlo en estos productos es peligroso y caro, y los químicos están intentando desarrollar nuevos procesos desde hace décadas.

Investigadores del MIT, han desarrollado una nueva forma de transformar el fósforo en compuestos orgánicos dividiéndolo con luz ultravioleta. El nuevo método elimina la necesidad del cloro que usualmente se requiere en el proceso y pone en riesgo a los trabajadores que manejan productos químicos.

18 agosto 2010

Nueva tecnología mejora el rendimiento de los lectores de códigos de barra

Cognex ha ampliado su rango de herramientas de lectura de códigos con la introducción de 1DMax, que se describe como un nuevo algoritmo de lectura de 1D code, capaz de proporcionar una lectura exacta de virtualmente cada tipo de código, independientemente del tamaño, calidad, método de impresión, o superficie.

27 julio 2010

Las nuevas capacidades de los motores por pasos



Los motores por pasos siempre se han usado poco en el mundo del control de movimiento. Sin embargo, los motores por pasos se están mejorando con software y componentes, tales como PLC, que les permite realizar el trabajo que hacen los motores servo.

16 junio 2010

La cavitación en las bombas centrífugas

El problema de la cavitación En una bomba centrífuga, la sección en el ojo del impulsor de la bomba es más pequeña que el área de la tubería de succión de la bomba, o la sección por donde pasa el fluido a través de las aspas del impulsor. Cuando el líquido bombeado entra en el ojo de la bomba centrífuga, no hay una disminución significativa en el área de flujo. Esto se traduce en un aumento en la velocidad de flujo, que se acompaña con una disminución de la presión.
.
Cuanto mayor es el caudal de la bomba, más grande es la caída de presión entre la aspiración de la bomba y el ojo del impulsor. Si la disminución de la presión es suficientemente alta, o si la temperatura es suficientemente alta, el líquido vaporiza cuando la presión local cae por debajo de la presión de saturación del líquido.
. Si se forma vapor como consecuencia de la caída de presión en el ojo del impulsor, las burbujas son arrastradas hacia el álabe. Cuando las burbujas entran en una región donde la presión local es mayor que la presión de saturación lejos en la paleta del propulsor, las burbujas de vapor colapsan, chocando con la paleta del propulsor. Esta formación y posterior colapso de las burbujas de vapor en una bomba es el conocido proceso de la cavitación. .
La cavitación degrada el rendimiento de una bomba centrífuga, dando como resultado un caudal y presión de descarga fluctuantes. El choque físico causado por las burbujas de vapor crea pequeños orificios en el borde delantero de la paleta del propulsor. Cada orificio es de tamaño microscópico, pero el efecto acumulativo de millones de estos orificios a lo largo de un período de horas o días puede destruir el impulsor de la bomba. Además, la cavitación puede causar excesiva vibración en la bomba, dañándose los cojinetes de la bomba, en sus anillos y sellos. ...
Causas más comunes de la cavitación ...
Vaporización ..
Los fluidos hidráulicos pueden contener hasta un 12% de aire disuelto. Ciertas condiciones de operación pueden hacer que este aire disuelto se vaporice. Un líquido se evapora cuando la presión baja demasiado, o su temperatura es demasiado alta. Todas las bombas centrífugas mantienen un determinado valor de presión en el lado de succión de la bomba para evitar la vaporización. Este requisito de presión lo proporciona el fabricante de la bomba, pero debe calcularse una vez determinadas las pérdidas. .
La vaporización se puede producir cuando la bomba no se enfría adecuadamente por flujo de agua inadecuado. El líquido dentro de la bomba puede vaporizar como resultado de la acumulación de calor. .
La vaporización también puede ocurrir en la entrada de la bomba como resultado de un impulso excesivo, un depósito respirador obstruido, una admisión de la bomba mal diseñada, una inadecuada refrigeración de la bomba o filtros de succión obstruidos. .
La solución a esos problemas son el aumento de la presión en aspiración, bajar la temperatura del fluido, disminuir la presión de succión positiva neta requerida (NPSHr) o evitar la acumulación de calor en la bomba. .
Flujo de turbulencia .
Siempre es preferible que los líquidos circulen a través de la tubería a una velocidad constante. La agitación en el depósito del suministro, filtros de entrada obstruidos y corrosión puede alterar la velocidad del líquido - y siempre que la velocidad de un fluido cambia, lo hace la presión. .
Este escenario se puede evitar mejorando el diseño de tuberías, en prácticas tales como:
  • Asegurar que la distancia entre la succión de la bomba y el primer codo sea por lo menos diez diámetros de tubería.
  • Localización de las campanas de aspiración en espacios, de modo que una aspiración de la bomba no interfiere con otra.

Recirculación

La recirculación se produce como consecuencia de caudales bajos en la bomba. Esta condición es discernible en el borde principal de la aleta. Hay dos tipos de recirculación, en la succión y en descarga, y pueden ocurrir juntas o por separado.

Los daños de cavitación observados en el lado de presión de los álabes cerca del ojo del impulsor son un signo de recirculación de succión.

En la recirculación de descarga, el líquido que circula por la tobera de salida de la bomba, o por el lado de descarga del impulsor, pueden invertir el sentido de la circulación si la velocidad es baja. Ello origina torbellinos de alta velocidad entre las dos direcciones de flujo. Esto da lugar a bajas presiones localizadas, si estas presiones caen por debajo de la presión de vapor del líquido, se producirá cavitación. Este tipo de recirculación puede dar lugar a daños por cavitación en el lado de descarga de la periferia del impulsor, en el interior de la cavidad o en el tubo cerca de la boquilla de descarga.

La presencia de cavitación en una bomba de recirculación de bajo caudal es un problema inherente al tipo y diseño de bomba. Esto ha sido siempre un problema con las bombas de bajo NPSH. Para atenuar el problema de recirculación en aspiración, la velocidad de aspiración de la bomba debe estar cerca del punto de mejor eficiencia de la bomba (BEP). Las bombas de succión con menor velocidad específica son más resistentes a la cavitación por recirculación.

Síndrome de paso por el álabe

Este tipo de daños por cavitación se produce cuando el diámetro exterior del impulsor pasa muy cerca del cutwater de la bomba. Esto hace que la velocidad del líquido aumente a medida que fluye a través del paso pequeño, lo que hace disminuir la presión del fluido y provoca vaporización local y pulsaciones.

Este problema puede prevenirse si la distancia mínima entre la punta del impulsor y el cutwater es el 4% del diámetro del impulsor en los tamaños más pequeños del impulsor (14 pulgadas o menos). El 6% se recomienda en los tamaños más grandes del impulsor (más de 14 pulgadas). Bibliografía: Cavitation control incentrifugals. World Pumps December 2009