Nuestros artículos imprescindibles

Mostrando entradas con la etiqueta 06 - Internet y software. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 06 - Internet y software. Mostrar todas las entradas

29 enero 2011

Calculador de funciones complejas para tu sitio web



Cuando buscamos en internet información sobre productos de ingeniería es muy probable que el lenguaje que nos presenta el suministrador no sea el que nosotros entendemos.

Presentamos un interesante calculador que permite su integración en un sitio web.  Sirve por ejemplo a empresas que deseen que sus clientes puedan realizar cálculos matemáticos directamente en su web. De esta forma podemos facilitar los cálculos que tenga que realizar el cliente para tomar decisiones.

Ver calculador aquí.

10 diciembre 2010

Mejora del rendimiento con WANs privadas



La explosión de tráfico en transacciones, grandes archivos, dispositivos móviles y audiovisuales, junto con estrangulación de banda ancha están llenando las conexiones WAN de internet y por ello van más lentas. Las compañías han combatido estos problemas localizando grandes archivos en ramas remotas, y configuraciones específicas para los archivos que son transferidos a otro lugar.

05 diciembre 2010

Software de diseño de motor con nuevas características


MotorSolve v2.4 FEA es un software de diseño de motores eléctricos DC sin escobillas, de inducción y motores de reluctancia autoconmutada. Dispone de nuevas plantillas para las máquiinas de inducción y tipos de magnetismo de orientación variable embebida. El análisis PWM en esta nueva versión es dos veces más rápido, en la mayor parte de los casos, y se incluyen nuevos análisis mejorados y resultados computacionales.

30 octubre 2010

FRAME3DD. Software en código abierto de análisis estructural



Frame3DD es un software en código abierto para análisis estructural dinámico y estático de estructuras y cerchas en 3D y 2D. Analiza estructuras rígidas y elásticas.

09 octubre 2010

Siemens lanza software PLM como solución para diseñar máquinas


Siemens PLM Software está pensado para los fabricantes de máquinas de herramientas y máquinas de producción con una nueva variación en su plataforma PLM que incorpora una aproximación de ingeniería de sistemas para facilitar el diseño.

Mechatronics Concept Design, basado en el software NX CAD y la plataforma PLM Teamcenter de Siemens, transmite la aproximación de ingeniería del sistema fundiendo la entrada de “voz del cliente” y los primeros requerimientos con una definición del producto multi-disciplina que incluye componentes mecánicos, eléctricos y software. El software también integra fácil uso, capacidades de simulación interactiva basadas en la tecnología de juegos de azar de video en un esfuerzo para ayudar compañías en este espacio para reducir el tiempo de desarrollo y mejorar la calidad del producto.

Dada la complejidad de las máquinas de herramienta y los sistemas de producción de hoy, los equipos de diseño de producto requieren expertos de diferentes disciplinas, todos los cuales típicamente usan diversas herramientas que no se integran entre sí. Además, las herramientas de diseño tradicionales usadas en este espacio no tienen herramientas de diseño común. Esto añade un escenario de herramientas de desarrollo fragmentado, que hacen difícil simular y evaluar conceptos de diseño para soportar diseños efectivos y que no ayudarán a aliviar cambios en el diseño en las últimas etapas que son más costosos en términos de tiempo y diseño.

Mechatronics Concept Designer está previsto para ayudar a las compañías en este espacio para dar confianza a los requerimientos que vienen del cliente y que se especifican en la etapa de diseño.

Usando las capacidades de simulación y modelación integradas, los usuarios pueden crear conceptos diseños validados interactivamente. Mechatronics Concept Designer emplea NVIDIA´s PhysX technology, un motor de física similar a la tecnología de software usado en los juegos de video modernos.

Bibliografía: Siemens PLM Software Launches Machine Design Solution. September 2010

08 julio 2010

Llega internet mil veces más rápido





El corazón de Internet es una red de alta capacidad de fibra óptica que abarca continentes. Pero mientras que las señales ópticas transmiten la información mucho más eficientemente que las señales eléctricas, son más difíciles de controlar. Los routers que dirigen el tráfico en Internet suelen convertir las señales ópticas en eléctricas, a continuación, las convierten de nuevo para la transmisión, un proceso que consume tiempo y energía.
.

19 marzo 2010

Sobre las comunicaciones unificadas y sus aplicaciones para evitar derroches empresariales (1ª PARTE)




1ª PARTE
.
Las nuevas estrategias empresariales tienen uno de sus puntos fuertes en el aprovechamiento competitivo de las posibilidades que ofrece el mundo de las telecomunicaciones. En ese sentido, y siguiendo la línea de otros artículos, vamos a hablar hoy de las Comunicaciones Unificadas y sus aplicaciones en la empresa. Se trata de conceptos muy recientes desarrollados por grandes compañías y es bueno documentarse con cierto detalle para conocer las aplicaciones de estas tecnologías emergentes en nuestra actividad empresarial.
Como venimos haciendo con artículos especialmente interesantes para la productividad empresarial, seguiremos en breve ampliando información sobre estas tecnologías emergentes.
.
El concepto

El término se utiliza por los proveedores de tecnologías de información para designar la integración de servicios de telefonía, mensajería unificada, mensajería instantánea corporativa, conferencias web y estado de disponivilidad del usuario en una sola experiencia para los colaboradores y el personal que administra y da mantenimiento a la infraestructura. No se trata pues de un invento nuevo sino de un concepto de integración entre diferentes tecnologías, y ello lo hace un poco más difícil de entender y sobre todo de seleccionar.


La próxima evolución en la tecnología de comunicaciones comerciales son las Comunicaciones Unificadas (UC, o Unified Communication). UC permite a las organizaciones comunicarse y colaborar más eficientemente, más exactamente y en tiempo real independientemente de la localización. UC también proporciona márketing, ventas y equipos de soporte a las herramientas necesarias para ofertar a sus clientes servicios superiores.

UC combina en una plataforma unificada los conceptos de voice, video, email e IM (instant messaging) en una plataforma unificada. También integra apliciones, tales como presencia - conociendo dónde está cualquier empleado en cualquier momento y automáticamente selecciona la mejor forma de alcanzarle. Una solución UC extiende las capacidades de la red IP existente para incluir telefonía sofisticada, características de messaging y conferencias, y no requeire sobre dimensionar la infraestructura TI.
  • Una forma de integrar todas las comunicaciones en una plataforma.
  • Nuevas funciones y características y comunicaciones.
  • Ahorros de costes totales integrando en una plataforma única principal.
  • Mejoras principales en la eficiencia de operación a través de una aproximación standarizada a todas las comunicaciones organizativas.
  • Integración completa y apropiada de empleados móviles y globales en la operación.
Vision general de la tecnología

Las soluciones UC son relativamente nuevas y son suministradas por vendedores de varias áreas de las comunicaciones. Como resultado, hay esencialmente tres tipos de sistemas UC disponibles que necesitan ser evaluados para saber qué necesitamos exactamente.
.
a) Integrando UC
.
La mayoría de las soluciones UC permite a los clientes comprar componentes específicos individualmente si se desea. En realidad, muchos sistemas hacen uso de aplicaciones existentes como Lotus Notes/Domino o Microsoft Outlook/Exchange por email. Esto es en parte una aceptación pragmática de la realidad; y es que las empresas no cambian de soluciones e-mail bien conocidas.

El elemento más crítico en una solución UC es por lo tanto la integración e interoperabilidad de sus componentes. Debido a esto la mayoría de los vendedores UC usan SIP (Session Initiation Protocol), un protocolo de red IP standard que permite sensiones multimedia, tales como las llamadas de teléfono por internet, chats y conferencias de video, con participantes múltiples. Adicionalmente, más y más vendedores alinean sus productos con iniciativas SOA (Service-Oriented Architecture) y las hacen disponibles con servicios Web para incrementar la disponibilidad e integración.

Para apreciar la integración es necesario tener una clara comprensión de cómo trabaja UC con la red de datos existentes. UC está diseñado para incorporarse en capas en la parte superior de las redes de datos y voz existentes, extendiéndoles para inclir características de telefonía avanzadas y unificar las plataformas separadas. La plataforma UC debe por tanto integrar fácilmente las actuales redes IP y PBX existentes. Necesariamente no se requiere reemplazar sistemas PBX existentes para desplegar UC, sino que además presentan una buena oportunidad para moverse hacia adelante con actualizaciones planificadas, tales como conmutar a un IP PBX o a la última versión de Microsoft Exchange. Puede ser necesario aumentar tu infraestructura para manejar las demandas de ancho de banda incrementada de aplicaciones VoIP.
b) ¿Por qué moverse a UC?
Las principales razones para desplegar UC son la mejora de los procesos comerciales, el incremento en la productividad de los empleados y la reducción de los costes de la propiedad asociados con el equipo de comunicaciones.
Características básicas de UC
UC es algo más que una interface. Más significativamente, introduce herramientas de presencia y disponibilidad. También puede extender el sistema de voz para incluir características de telefonia sofisticadas, y ademá añadir nuevos tipos de herramientas de conferencia.
a) El cliente UC
El cliente UC es la interface de usuario que permite a los empleados acceder a las aplicaciones UC y tomar contacto con co-trabajadores en tiempo real a través de todos los modos de comunicación. Los clientes trabajan en PCs, teléfonos celulares, PDAs y teléfonos inteligentes.
b) Integración y SIP
La integración es el corazón de UC, y las aplicaciones UC deben no sólo integrarse entre sí, sino también con aplicaciones existentes e infraestructuras. Cuando se considera UC, es importante recordar que no es un producto que se compra a un solo vendedor. Más bien es una aplicación que abarca una variedad de aplicaciones de software y componentes de hardware, muchos de los cuales están probablemente ya en las empresas.
La mayoría de las compañías comienzan desplegando UC integrando las aplicaciones de capacidades UC, que son principalmente email, voice messaging, herramientas de móviles y calendario.
b) Control de presencia
La control de presencia es la nueva y más significativa característica que añade UC a la infraestructura de comunicaciones. Se trata de una funcionaliad especialmente importante cuando la compañía tiene una fuerza de trabajo móvil y altamente dispersa ya que lo que estamos creando es una sistemática que nos permite determinar qué hacen nuestros trabajadores en todo momento. Los empresarios tienen disponibilidad continua sobre los indicadores de presencia de todos los trabajadores y ello permite saber que incluso quienes son los operarios que tienen mayor disponibilidad.
Entre los proporcionadores de esta tecnología mencionamos por ejemplo SIP-based Cisco Unified Presence software, que trabaja no solamente con el Cisco Unified Personal Communicator client, sino también con Lotus Sametime y Microsoft Office Communicator.
c) Voz o Voice
UC integra capacidades de voz con otros modos de comunicación, como por ejemplo bandejas de entrada de voz con bandejas de entrada de e-mail. También da a los empleados nuevas características de telefonía sofisticada, incluyendo control de llamadas personales, acceso a un directorio corporativo unificado, llamadas de conferencia y mucho más.
Otras dos características claves son la funcionalidad de voz de UC: Acceso a un número único e identidad de salida única. Cada empleado dispone de un único número de teléfono con una sola bandeja de entrada que lo conecta al teléfono de su oficina y a su teléfono móvil. El empleado dispone también de un único número de llamada, que se usa para identificar al trabajador independientemente del dispositivo que estén utilizando para hacer las llamadas. Los usuarios pueden enrutarse y darse todo tipo de permisos, enviar llamadas directamente al voice mail o and dispositivo particular. Las llamadas pueden hacerse a un dispositivo solamente o puede también llamarse a todos los teléfonos simultáneamente, este último punto muy importante para conseguir ahorros de coordinación y organización.
El control de las llamadas es también una de las funcionalidades básicas de las aplicaciones integradas vía UC. Todas las comunicaciones de la empresa están interrelacionadas a unos niveles no conocidos en las comunicaciones convencionales y ello permite mejorar notablemente las coordinación y el control.
d) IM (mensajes instantáneos)
UC reina también en IM al hacer seguro y privadas las comunicaciones empresariales. Para ello se utiliza también estrategia de integración entre aplicaciones UC, particularmente presencia. IM se incorpora como parte de una aplicación de comunicaciones en tiempo real. Por ejemplo, IM es parte de Microsoft OCS 2007 junto con presencia, VoIP y conferencias. Otra aplicación que podemos mencionar es ShoreTel´s ShoreWare Call Manager includes IM, conferencing y gestión de llamadas.
e) Unified Messaging
UC incorpora mensajes unificados, que combinan email, voice mail y fax messages en una única bandeja de entrada. También a menudo incluye funcionalidades avanzadas como visual voice mail, que permite ir leyendo mensajes de voz en nuestra bandeja de entrada.
f) Conferencing and collaboration
Estas funcionalidades incluyen audio, tecnologías de conferencia-web y video, además de otras aplicaciones que permiten compartir el escritorio de un ordenador o compartir archivos. Fantásticas aplicaciones bien sencillas que facilitan el trabajo a personas que estén separadas físicamente.
Un sinfín de aplicaciones permiten hoy en día desarrollar nuevas estrategias empresariales rompiendo el terriblemente ineficaz concepto de la "reunión de empresa". ¿Qué coste tiene para una empresa desplazar mandos intermedios a una ciudad para mantener una reunión? ¿Cuánto cuestan las reuniones presenciales y cuál es su eficacia real? Probablemente podrían haberse hecho bastantes kilómetros de autovía, o mejor, aún varias miles de industrias productivas; con lo que en los últimos años las empresas u organizaciones han ganado en reuniones terriblemente costosas e improductivas. El coste de las reuniones puede hoy en día reducirse casi a cero.
Las posibilidades de la colaboración profesional son infinitas con las nuevas herramientas. Sobre eso en TODOPRODUCTIVIDAD estamos aprendiendo mucho de nuestros amigos de la competitiva sociedad norteamericana. En un país productivo a poca gente se le ocurre coger un avión y desplazarse para tener una reunión, puesto que las reuniones pueden tenerse hoy en día desde cualquier dispositivo móvil. Los aeropuertos, restaurantes de comida rápida o las habitaciones de los hoteles; cualquier sitio es bueno para conectarse e incorporarse a la reunión de empresa en tiempo real, sin ningún problema, y desde una oficina improvisada pero plenamente operativa.
g) Movilidad
Para conseguir una comunicación en tiempo real entre todos los integrantes de un proyecto, UC incluye aplicaciones de movilidad que integran dispositivos móviles, tales como smartphones y PDA, con las comunicaciones empresariales. ShoreTel´s ShoreWare Mobile Call Manager es una interesante aplicación a explorar.
Otros artículos relacionados en TODOPRODUCTIVIDAD
Bibliografía: Unified Communications buyer´s Guide. VoIP-NEWS
Palabras clave: Voice mailboxes, email inboxes, real-time communications application, conferencing, instant messaging, web-conference technologies, shared desktop, collaborative application.

18 marzo 2010

La nueva revolución de la tecnología VoIP



Recientemente hemos hablado de los nuevos recursos surgidos a partir de la telefonía por internet "Aplicación en los negocios de los nuevos recursos de telefonía basados en internet", hoy vamos a continuar con esta temática introduciendo el concepto de VoIP.
.
¿Cómo trabaja VoIP?
.
VoIP, o Voice over Internet Protocol es el nuevo concepto que está revolucionando las llamadas de largas distancias y abriendo en consecuencia un sinfín de posibilidades de comunicaciones. Este protocolo toma señales de Audio analógicas, como cuando se habla a un micrófono y se transforman en datos digitales que pueden ser transmitidos a través de internet.
La utilidad de la tecnología VoIP es que es una forma de hacer a llamadas telefónicas gratuitamente, que permite pasar por encima de la compañía telefónica completamente. VoIP es una tecnología revolucionaria con potencial para transformar completamente los sistemas de telefonía mundiales. Los operadores de telefonía principales, como AT & T están ya ofreciendo planes de llamada usando VoIP en varios mercados de Estados Unidos.

En este artículo exploramos cómo trabaja una tecnología emergente como VoIP, y su potencial para reemplazar más que probablemente a los sistemas de telefonía tradicionales. Una cuestión interesante de VoIP es que tiene tres formas distintas de prestar el servicio VoIP.
  • ATA - la forma más simple y común es utilizar un dispositivo llamado ATA (analog telephone adaptator). El ATA permite conectar un teléfono standard al ordenador o a la conexión de internet para usarlo con VoIP. El ATA es un convertidor analógico-a-digital. Toma la señal analógica del teléfono tradicional y la convierte en datos digitales para la transmisión a través de internet.
  • Micrófonos IP - Estos micrófonos especializados son como los normales con auricular, pero en vez de tener conectores de teléfono RJ-11, los teléfonos IP tienen un conector ethernet RJ-45. Los teléfonos IP se conectan directamente al router y tienen todo el hardware y software necesario para manejar las llamadas IP. Los micrófonos Wi-Fi permiten hacer llamadas desde cualquier punto Wi-Fi.
  • Computador-a-computador - Esta es la forma más fácil de usar VoIP y no pagar llamadas de larga ditancia. Hay varias compañías ofreciendo software de muy bajo coste o gratis que puede ser usado para el tipo VoIP. Todo lo que se necesita es un micrófono, una tarjeta de sonido y una conexión a internet, perferiblemente una tarjeta rápida.
Usando VoIP

Las compañías telefónicas usan VoIP para racionalizar el uso de sus redes. Para ello enrutan las llamadas de teléfono a través de un circuit switch y un IP gateway, lo que puede reducir seriamente el ancho de banda cuando se usa para largos transportes. Una vez se recibe la llamada en una gateway al otro lado de la llamada, se descomprime, reensambla y se enruta al switch del circuito local.

Aunque llevará algún tiempo, estamos seguros que todas las redes del circuit-switched de corriente se reemplazarán con packet-switching technology.

Más y más compañías implantan aplicaciones de tecnología IP, y la tecnología continuará creciendo en popularidad y entrará en nuestras casas.

VoIP: Circuit Switching

Los sistemas de teléfonos actuales trabajan con un método de conexión muy fiable pero ineficiente que se denimina "circuit switching" o conmutación de circuitos.

Circuit switching es un concepto clásico que se ha usado en las redes de telefonía desde hace más de 100 años. Cuando se hace una llamada entre dos partes, la conexión se mantiene durante la duración de la llamada. Debido a que estás conectando entre dos puntos en ambas direcciones, la conexión se llama un circuito. Esta es la base del Public Switched Telephone Network (PSTN).

Las conversaciones telefónicas actuales sobre la red de teléfonos tradicional de hoy es algo más eficiente y cuestan mucho menos.

VoIP: Packet Switching

Una red packet-switched es la alternativa a un circuit switching. Trabaja de la siguiente forma: Mientras se está hablando, la otra parte está escuchando, lo cual indica que sólo la mitad de la conexión está en uso en un momento dado. Basándonos en eso, podemos conjeturar que podemos recortar el archivo a la mitad. Además, una cantidad significativa de tiempo en la mayoría de las conversaciones es aire muerto - por los segundos en los que nadie está hablando. Si podemos quitar estos intervalos silenciosos el archivo será incluso más pequeño. Enconces, en vez de enviar un chorro continuode bytes (tanto silenciosos como ruidosos), que ocurre si enviamos paquetes de bytes ruidosos cuando se crean?

Las redes de datos no usan circuit switching. Tu conexión de internet es mucho más lenta si se mantiene una conexión constante a la página web. En vez de eso, las redes de datos simplemente envían datos cuando se necesitan. Y en vez de enrutar los datos sobre una línea dedicada, los paquetes de datos fluyen a través de una red caótica a lo largo de miles de posibles trayectorias. Esto se denomina packet switching.

Mientras circuit switching mantiene la conexión abierta y constante, packet switching abre una breve conexión. El trabajo se hace de la siguiente forma:
  • El ordenador que envía los datos los corta en pequeños paquetes, con una dirección en cada uno diciendo al dispositivo de red donde enviarlo.
  • En el interior de cada paquete hay un payload (información útil). El payload puede ser un e-mail, un archivo de música o cualquier archivo transmitido en el paquete.
  • El computador envía el paquete al router cercano y lo olvida. El router próximo envía el paquete a otro router que está más próximo al ordenador.
  • Cuando el computador que recibe datos consigue los paquetes y usar las instrucciones de los paquetes.
Ventajas de usar VoIP

La tecnología VoIP usa las capacidades packet-switches para proprocionar servicios telefónicos. VoIP tiene varias ventajas sobre circuit switch. Por ejemplo, packet switching permite que varias llamadas telefónicas ocupen la cantidad de espacio ocupada por sólo una en una red circuit-switched.
.
La tecnología Wireless y VoIP
.
La tecnología wireless permite transmitir datos de forma inalámbrica y las nuevas infraestructuras wireless son firmes aliadas de la tecnología IP. Algunas tecnologías como WiMAx, LTE, 4G y HSPA están dando mucha más capacidad a la transmisión desde la estación base al núcleo de fibra. Un teléfono inteligente no es demasiado inteligente si no puede soportar sus aplicaciones. CFN Wireless Jumpstart, por ejemplo, es un ecosistema de proporcionadores enfocados a infraestructuras wireless que van desde la planificación a la adquisición e implementación, incorporando además herramientas de red y gestión de servicios. Un ecosistema de soluciones de infraestructura que permite al operador la capacidad para outsource solamente aquellas piezas que necesita mientras que proporciona una infraestructura holística a sus infraestructuras.
.
Bibliografía:
  • How VoIP Work. Howstuffwork.
  • 4g-wirelessevolution.tmcnet.com
Palabras clave: free VoIP software

11 marzo 2010

Ethernet y sus aplicaciones en tecnología militar y aeronáutica


Un nuevo artículo dedicado a las nuevas tecnologías de Ethernet. En esta ocasión salimos del escenario industrial para describir innovaciones que se utilizan en sectores que requieren las más altas prestaciones, concretamente nos centramos en tecnología militar y aeroespacial.

Nuevas soluciones tecnológicas prometen sistemas de computación para la industria aeroespacial y militar que permite alcanzar nuevos niveles de densidad funcional mientras se reduce el coste y peso del sistema. Hoy en día hay muchas tecnologías de estructuras de conmutación de alto rendimiento entre las que elegir: GbE, SRIO, PCIe. GbE es el standard transportador para el tráfico de datos basado en IP, ya sea en redes intra-plataforma o dentro de subsistemas basados en backplane standard. SRIO es mejor para interconectar cluster de multi-computación densos para aplicaciones DSP. Y en tercer lugar, pero no último, PCIe es de facto standard para aplicaciones de alto flujo de datos de alta banda ancha de core processor-to-peripheral.

Ninguna estructura de conmutación única es la solución óptima para todo el rango de defensa y aplicaciones de computación embebida aeroespacial o de defensa. Como consecuencia de ello, los proporcionadores de soluciones de computación basados en standards, tales como Curtiss-
Wright Controls Embedded Computing, están respondiendo con rangos de productos que permiten una jerarquía de soluciones - utilizando GbE para la red intra-plataforma, y usando SRIO y PCI SRIO y PCIe cooperativamente dentro de backplanes de estructuras conmutadas. De esa forma los integradores de sistemas aeroespaciales y de defensa pueden usar la tecnología de estructura de conmutación más efectiva para cada aspecto de sus sistemas.
Cuando se usan exclusivamente, GbE, SRIO, y PCIe ofrecen méritos técnicos únicos, pero cuando trabajan en combinación permiten manejar poderosas nuevas arquitecturas para sistemas militares embebidos. Dependiendo de la aplicación, el chipset fundamental y el diseño, combinaciones típicas de estas estructuras se enrutarán vía backplanes de alto rendimiento tales como VPX. Ya sea la topología de interconexión distribuida, centralizada, o híbrida, la conmutación multi-estructura permite a los integradores del sistema usar la mejor tecnología que se adapta a los requerimientos de aplicaciones específicas.
Mientras GbE está dirigido a proporcionar conectividad a amplios sistemas acoplados, SRIO, PCI, o ambos en combinación son convenientes para clusters de comunicaciones más densos entre procesadores, periféricos, y blades (tipo de servidor). Conmutados 1/10GbE puede usarse para crear una red Intra-Plataforma (IPN) para transporte eficiente de paquetes IPv4/v6 entre sistemas heterogéneos usando cableado standarizado, o entre blades y procesadores a través de blackplanes standarizados. SRIO trabaja bien en aplicaciones de procesado de señales digitales malladas, y el PCIe es excelente para dirigir el movimiento de datos de alta banda ancha de core processor-to-peripheral.
1/10 GbE Switching para redes de alto rendimiento
Ethernet es la tecnología de redes más penetrante del mundo. Casi todo el tráfico cableado en internet comienza o acaba con una conexión a Ethernet. Esta extensa adopción en el mundo comercial está creando un efecto ondulante que encuentra su camino en el mercado emergente de la infraestructura céntrica de red para aplicaciones de defensa duras.
La implementación de la doctrina Network Centric Warfare (NCW) está impulsando las comunicaciones en el campo de batalla para requerir band-width-hungry secure IP networks. Con requerimientos DoD obligatorios para recursos "network-ready" que pueden trabajar sin problemas en Flobal Information Grid (GIG), switched I-GbE ha emergido como la interconexión box-to-box y blade-to-blade preferida por las redes de plataformas IP de alto ancho de banda.
En el futuro próximo, la progresión natural es moverse a 1/10 GbE multi-velocidad para permitir soluciones de redes de ancho de banda alto escalable que pueda mantenerse con la necesidad creciente de aplicaciones demandadas. Con la necesidad de mover eficientemente datos de audio, video, control y gestión de datos entre recursos de plataformas, 1/10 GbE combinado con IPv4/v6 proporciona una aproximación unificada a movimiento de datos basados en standard.
Buscando conseguir redes más efectivas, los sistemas legacy están siendo actualizdos simplemente añadiendo GbE switch para formar redes de una o dos estrellas dentro de cajas VME64x. Nuevos sistemas equilibrarán VBX backplanes para permitir no sólo interfaces de 1 GbE sino también de 10 GbE enrutadas a través del backplane, facilitando ancho de banda incrementada para redes de alto rendimiento. De forma similar a los sistemas VME64x, los sistemas VPX usarán también arquitecturas de conmutación centralizadas (es decir, tarjeta switch/router VPX o un switch X/PMC para conectar cada blade en la caja sobre GbE, mientras las cajas pueden conectarse en topologías de red centralizadas y distribuidas a través de interfaces ópticas o de cobre.
Aunque hay muchos standards existentes para GbE, algunos de los más populares junto con sus características clave incluyen:

  • 100BaseT (1-Gb/s) se usa típicamente para backplanes de cobre para blade-to-blade o comunicaciones CPU-to-CPU, 1000BaseSX (1 Gb/s) se usan para conexiones ópticas box-to-box, y XAUI para switchblade stacking o backbones de 10 GbE.

  • Cada interface 1-GbE puede auto-negociar entre 10 Mb/s, 100 Mb/s, y 1 Gb/s, o a través de agregación de enlaces pueden alcanzarse tasas multi-gigabit, proporcionando una interconexión altamente escalable.

  • Standards futuros para Ethernet prometen desarrollar a 802.3ap en el backplane (1000BaseKX sobre una lane, 10GBaseKX4 sobre cuatro lanes, y 10GBaseKR sobre una lane).

  • La siguiente generación de chips de conmutación 1/10 GbE están llegando al mercado. Cada puerto puede operar a tasas de 1,2.5,5, y 10 Gb/s.

  • Los chips Optimized 1 y 10 GbE NIC están llegando al mercado y pueden quitar cuellos de botella en red a través de Remote Direct Memory Access (RDMA) and TCP Offload Engines (TOE) (es dedir un chip de 10 GbE RDMA/TOE NIC puede alcanzar 800-MBytes/s con carga mínima en el procesador para grandes transferencias de datos).
Serial RapidIO Gaining Ground
SRIO, es una tecnología de estructura de conmutación serie de alta velocidad que está adquiriendo el papel de mover datos de alto rendimiento en aplicaciones de procesado de señales de multi-procesador tales como radar, sonar, regonocimiento de objetivos automático e inteligencia de señales. SRIO combina numerosas características clave que laa hacen más conveniente que PCI Express o Ethernet para construir grandes sistemas de multiprocesador que dependen de una gran cantidad de comunicaciones inter-procesador.
Las características de SRIO incluyen:

  • Tasas de señales 1,25, 2,5 o 3,125 GB/s para transmisión para par de recepción y transmisión diferencial (denominada lane), y que produce hasta 312.5 Mbytes/s en cada dirección por lane.

  • Un puerto SRIO puede tener uno o cuatro lanes para una tasa de datos potencial máxima de 1,25 GBytes/s por puerto en cada dirección.

  • Codificando 8B/10B y end-to-end packet CRC.

  • Cuatro niveles de prioridad.

  • Características Messaging y doorbell para intercambios de inter-procesador eficientes. Rutas redundantes para aplicaciones de alta-disponibilidad.
La tecnología SRIO tiene muchs características diferenciadoras comparada con los sistemas multi-procesador de edificios, SRIO fue diseñada para comunicaciones peer-to-peer con modelos de dirección y envío de mensajes que soportan transferencias rápidas y eficientes. Serial RapidIO systems pueden consturirse con tipologías arbitrarias, esencial en sistemas DSP con requerimientos de flujo de datos altamente variable.
Entre los cambios más destacables del procesado de señales en la industria militar y aeroespacial destacamos la introducción del VPX module format, que establece las interfaces serie de alta velocidad modernas. Este standard VSO emergente define módulos de tamaño 3U- y 6U compatibles con PCI compacto.
PCI Express: A High-Performance Interface
La última tecnología que describimos en esta breve reseña es una interfacer de alto rendimiento denominada PCI Express.
La interface PCIe es hoy en día común en desktop, laptop, y server PCs. El uso extendido de PCIe en aplicaciones PC de volumen ha ayudado a disminuir los costes de PCIe switches y periféricos PCIe. Algunas de las características clave de esta tecnología son las siguientes:

  • Comunicaciones punto-a-punto. Cada link (conexión punto-a-punto) puede consistir en 1, 2, 4, 8, 16, 0 32 lanes.

  • Cada lane consiste en un par que recibe y otro que transmite señalando 2,5 Gbaud, produciendo un nivel de datos nominal de 250 Mbytes/s en cada dirección por lane, o una tasa de datos agregado de 4 Gbyte/s para un link de 8 lanes típico.

  • Decodificación 8B/10B de cada bye de datos y CRC end-to-end en cada paquete proporciona detección de errores robusta.

  • Protocolo de reconocimiento de paquetea, con retransmisión automática de errores, proporciona transmisión de datos fiables end-to-end sin software adicional.

  • Priorización del flujo de datos.

  • Su capa física incorpora bit scrambling para reducir EMI (eliminando largas secuencias de 1´s o 0´s que crean ondas cuadradas).

  • Su capa de señales eléctricas incorpora pre-énfasis/de-énfasis para optimizar integridad de señaels, permitiendo que los materiales de bajo coste se usen en tarjetas de circuitos impresos y conectores.
Bibliografía: Ethernet, Serial RapidIO, y PCIe Drive New Military Architecture. Milcotsdigest.
Palabras clave: Gigabit Ethernet (GbE), Serial RapdIO (SRIO), y PCI Express (PCIe), switched fabric technollogy, Intra-Platform Network (IPN), automatic target recognition, signal intelligence.

26 febrero 2010

Software de simulación y optimización de plantas industriales

El software de simulación avanza con fuerza en el escenario industrial, y métodos cada vez más rigurosos proporcionan increíbles aplicaciones. Y entre todas sus aplicaciones, bien merecen destacarse las dirigidas a mejorar la productividad. Cada vez surgen más herramientas multi-uso aplicables a la industria de procesos.

El software de simulación de procesos está llegando a ser cada vez con más frecuencia una herramienta de trabajo de la ingeniería. El tremendo valor y potencial que tienen los simuladores de procesos ha llevado a una transformación en la tecnología que inimaginable hace menos de una generación. Aparte de los espectaculares avances acaecidos estos años, no menos espectaculares caídas han tenido lugar en los precios del software, lo cual hace que la simulación sea cada vez más accesible.

Las mejoras incluyen integración como otras herramientas de software y la habilidad para realizar cálculos avanzados. Por ejemplo, ProMax simulator, es capaz de integrarse con Microsoft Visio, Excel y Word; y además permite la inclusión de nuevos datos para disolventes físicos, datos de propietario para sistemas de deshidratación de glycol y paquetes termodinámicos, dimensionado de columnas líquido-líquido y otras herramientas de proceso.

La última tendencia en las herramientas de simulación es que hay un interés comercial en unir la simulación con las operaciones de planta y los datos de ingeniería para llevar a cabo actividades operacionales en tiempo real.

En las plantas existentes, se está produciendo el despliegue de herramientas de simulación para crear una gran variedad de opciones que ayuden a cumplir las regulaciones ambientales, reducir el consumo de energía, mejorar las condiciones de la producción y otros proyectos de optimización.

Enlazando con el software de modelización

Aunque los simuladores proporcionan datos, pero no líneas específicas, diagramas de flujo de procesos pueden generarse enlazando software de modelización a los simuladores. Los datos de los simuladores (como los que están en el interior de una tubería) pueden procesarse con mínima ingeniería para alcanzar una lista de equipos de línea específicos y materiales y el coste exacto de un proyecto.

Ya que podemos automatizar el proceso para movernos de la simulación al coste, los ingenieros pueden estudiar muchos más casos de simulación para conseguir reducir la energía, optimización o proyectos ambientales y conseguimos costes muy rápidamente con un buen grado de exactitud en términos de lo que es físicamente necesario para un proyecto.

Otra de las ventajas de los simuladores es que permite procesar ideas y encontrar soluciones óptimas de forma rápida y a la vez calcular los costes y el retorno de la inversión de un proyecto.

Para asistir a los clientes interesados en este tipo de costes podemos mencionar como herramienta Axsys.Process. Este programa genera automáticamente diagramas de flujo del proceso y diagramas de instrumentación y tuberías (P&IDs) y produce una lista de líneas y otros datos en dos dimensiones. Otro software de simulación, PlantWise permite a los ingenieros modelar bloques principales de equipos y tomar una lista de líneas de cualquier diagrama de instrumentación y tuberías.

Operaciones y simulación

Cuando los productos son inoperables es más fácil integrar productos de simulación con los sistemas de operación que proporcionan datos históricos de los activos. Este tipo de enlaces mejoran los análisis de eficiencia energética, la productividad y el producto, y ayuda a mejorar la fiabilidad y seguridad.
.
Aveva Net, es una solución que puede asimilar datos técnicos asociados con un activo particular de otras aplicaciones tales como ERP (enterprise resource planning), CMMS (computerized maintenance management system) y tecnologías de diseño.

Bibliografía: Beyond plant design. Chemical engineering. February 2010.

09 enero 2010

Aplicación en los negocios de los nuevos recursos de telefonía basados en internet

Internet, internet, internet…Aún no somos capaces siquiera de imaginar el potencial que tiene internet, sobre todo si lo combinamos con las herramientas en código abierto.
.
Veamos algunos ejemplos:
.
El uso de recursos en código abierto puede dar al diseñador más alegrías de las que imagina, especialmente por las posibilidades de comunicaciones internacionales y los nuevos “nichos” de negocio que estas herramientas pueden explotar, especialmente por las oportunidades de marketing a bajo coste que están apareciendo.
Aparte de los servicios más conocidos, Android smarphones y las plataformas de telefonía basadas en Linux, otros recursos de código abierto más desconocidos que pueden tener interés profesional y empresarial. Estos recursos son los siguientes:

  • Birthing Voice Mashups Jaduka: Se trata de una joven compañía en el mundo de la VoIP (grupo de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internet). Ofrece una interface de programación de aplicaciones que facilita muchas de las “voice mashups” (tecnología emergente de conexión de teléfonos) – voz, datos, y aplicaciones que se combinan para crear nuevos servicios – que aparecen en la red.

  • Android on the Desktop: Cloud Telecomputers´ desktop VoiP es una plataforma en código abierto basada en Android OS (GOOG). El dispositivo de pantalla táctil funciona en una plataforma en código abierto llamada Glass.

  • Central Communication Hub: Asterisk es un motor y plataforma de telefonía en código abierto tremendamente poderoso que se especialmente popular por conseguir bajar los costes en las comunicaciones de los pequeños negocios. Es un verdadero PBX (central secundaria privada automática) que incluye espera de llamadas, llamador ID, distintivo de número, reconocimiento de texto-a-habla, y más.

  • Skype Meets Asterisk: Hablando de Asterisk, Digium, la compañía que está detrás, recientemente anunció la disponibilidad de Skype para Asterisk. Con la nueva descarga, los usuarios de Asterik pueden llamar a líneas de tierra, dispositivos celulares, y a otros usuarios de skype desde cualquier teléfono basado en Asterik. Cool, es otro ejemplo del enfoque de Skype en todos los aspectos de la telefonía comercial.

  • See Me, Hear Me. Linphone es un VoiP app gratuito (MSFT) y Linux que incluye capacidades de mensajería instantánea y trabaja con casi cualquier cámara ya sea para conferencias de video o audio. Ello cumple con el prococolo SIP, estándar abierto para telefonía online, e interopera con la mayoría de los teléfonos compatibles SIP y proxies.

  • Kissing Cousins. Open-Xchange y Racksoft recientemente anunciaron partnership que combinan gropware en código abierto de Open-Xchange con los productos de telefonía de racksoft. La solución combinada sobre la que están trabajando permite hacer conferencias y otros servicios.

  • A Small Fox: Fennec. Mozilla´s mobile versión, del explorador en código abierto Firefox, es una versión avanzada en beta que trabaja para varias plataformas. Fennec se carga con numerosas implementaciones de interface de usuario imaginativas está diseñado para un trabajar con muchas otras útiles extensiones de Firefox.

  • No Name, No Trail. Muchas personas usan la aplicación en código abierto Tor en su ordenador para sesiones con exploradores. Actualmente, la nueva aplicación Androide permite hacer lo mismo pero desde los teléfonos móviles.
Bibliografía: Flexible, Open-Source Telephony Resources. October 2009Palabras clave: Open-source telephony engine

20 diciembre 2009

Archivos 3D CAD de ingeniería eléctrica para libre descarga

Progresivamente muchas empresas se dan cuenta de la gran promoción que supone para ellas transferir mediante internet algo de su Know-how a la sociedad. Estas empresas u organizaciones consiguen una rápida fidelización de personas de todo el mundo que comienzan a utilizar sus conocimientos. De nada vale tener el know-how relegado al uso de pequeños círculos de usuarios en un alarde de autocomplacencia.
Un pequeño ejemplo lo vemos en JVL Industri Elektronik, que acaba de liberar para su descarga gratuita un estupendo catálogo de datos 3D CAD, enriqueciendo así la buena colección de conocimiento sobre control del movimiento que ya incluía la página.
La compañía también da soporte a usuarios del software de ingeniería eléctrica Eplan P8 y los diseñadores pueden descargar macros de Eplan que les ayudarán en sus diseños.
Los macros contienen toda la información gráfica, técnica y comercial que es necesaria para sus diseños y documentación electro-ténica.
.
Descargas en la web de la compañía.

16 diciembre 2009

Gran colección de software libre para modelización del fuego

Analizamos en este artículo una magnífica colección de software de simulación que puede descargarse gratuitamente en la página del NIST (National Institute of Standards and Technology). Este software está dirigido a diseñadores avanzados de sistemas en los que conocer el comportamiento de los humos es una cuestión relevante.

  • LOFT-FT – (A Large Outdoor Fire plume Trajectory model - Flat Terrain) modelo computerizado para predecir la distribución de las partículas de humo y productos de la combustión en el viento en dirección descendente. El simulador resuelve las ecuaciones de dinámica de fluidos fundamentales para las columnas de humos y sus alrededores con el terreno llano. Este programa contiene una interface de usuario gráfico para entrada y salida y una base de datos modificable de los parámetros de emisión del humo y los combustibles. El resultado puede modelarse como una concentración de humos.

  • ASCOS – (Analysis of Smoke Control Systems) Este programa está dirigido al análisis del caudal de los humos en los sistemas de control de humos. Este programa puede analizar cualquier sistema de control de humos que produzcan diferencias de presión y así intentar limitar el movimiento de los humos en situaciones de incendio en un edificio.

  • ASET-B – (Available Safe Egress Time - BASIC) Con este programa puede calcularse la temperatura y posición de las capas de humo caliente en una habitación individual con puertas y ventanas cerradas. Las entradas requeridas son fracciones de pérdida de calor, la altura del fuego, la altura del techo de la habitación, el área del suelo de la habitación, el tiempo máximo para la simulación, y el régimen de calor liberado por el fuego. El programa da como resultado la temperatura y espesor.

  • ASMET – (Atria Smoke Management Engineering Tools) Consiste en una serie de ecuaciones y un modelo de fuego de zona para análisis de sistemas de gestión de humos para grandes espacios como centro comerciales, hangares de aeroplanos, etc. El método predice el movimiento de los humos en el espacio.

  • BREAK1 – (Berkeley Algorithm for Breaking Window Glass in a Compartment Fire) es un programa que calcular la historia de temperaturas de una ventana de vidrio expuesta a las condiciones de fuego descritas por el usuario. Los cálculos se paran cuando el vidrio se rompe. Las entradas requeridas son la conductividad térmica del vidrio, difusividad térmica, longitud de absorción, tensión de rotura, módulo de Young, coeficiente térmico de expansión lineal, visibilidad, espesor de sombreado, etc.

  • CCFM – (Consolidated Compartment Fire Model version VENTS) Modeliza la compartimentación del fuego. Simula las condiciones según las condiciones del fuego en multi-room.

  • CFAST – Modeliza zonas que predicen el efecto del fuego especificado en temperaturas, varias concentraciones de gas y alturas de capa de humos en una estructura multi-compartimentos.

  • DETACT-QS – (DETector ACTuation - Quasi Steady). Calcula el tiempo de actuación de dispositivos térmicos bajo u techo no confinado. Puede usarse para predecir el tiempo de actuación de detectores de calor de temperatura fijos y sprinklers

  • DETACT-T2 – (DETector ACTuation - Time squared)

  • ELVAC – (Elevator Evacuation) Programa computerizado interactivo requerido para evacuar personas de un edificio con el uso de elevadores y escaleras. Debe tenerse en cuenta que los elevadores no están pensado para ser usado en caso de incendios. Sin embargo, es posible diseñar elevadores que sean usados en caso de emergencia.

  • FASTLife – Se utiliza para calcular fenómenos producidos por el fuego durante el diseño de un edificio.

  • FIRDEMND

  • FIRST – Simulador de las propiedades fundamentales del combustible.

  • FPETool – Ecuaciones de ingeniería utilizadas para estimar el riesgo potencial de incendio como respuesta a los sistemas de protección del fuego y espacio ante el riesgo de desarrollo del fuego.

  • Jet

  • LAVENT

  • NIST Fire Dynamics Simulator and Smokeview
Todos los programas pueden descargarse gratuitamente aquí

10 diciembre 2009

Nuevo software para simular crisis financieras futuras

¿Pueden los economistas predecir cómo los bancos reaccionarán a futuras crisis financieras y su impacto en la economía? Un software de simulación desarrollado por investigadores europeos puede responder a esta cuestión y más.
El proyecto tiene como objetivo adaptar las políticas de la UE a partir de 2020, mediante predicciones sobre crisis bancarias futuras o tumultos económicos. Esta semana, la Comisión Europea desveló que los investigadores pueden ayudar a responder cuestiones como éstas usando software de simulación económica.
Producida por el proyecto de investigación EURACE, el software aplica tecnologías de simulación también usadas para generación de imágenes en CGI. La plataforma de software EURACE utiliza una tecnología de simulación llamada FLAME (Flexible Large-scale Agent Modelling Environment).
El software de simulación predice las interacciones entre grandes poblaciones de diferentes actores económicos, como familias y empresas, bancos, personas que buscan trabajo que negocian o compiten en el mundo real.
Dando a cada agente simulado comportamiento individual y realístico, las interacciones muestran cómo se desarrollarán los mercados. Estas simulaciones a gran escala pueden ensayar mejor nuevas políticas y atajar desafíos futuros de la sociedad.
Los investigadores europeos han trasladado la economía a un nuevo horizonte, el de los super-computadores. La economía tradicional ha fallado en predecir el efecto del credit crunch en la economía del mundo. El nuevo software muestra cómo los bancos reaccionarán según un amplio rango de factores, como la magnitud de sus reservas comparadas a las inversiones.
Más información en Cordis

28 octubre 2009

Herramientas de simulación y modelización para reducir las paradas en plantas energéticas

En una planta energética el tiempo es realmente oro. Las inversiones son tan grandes que los intervalos de parada cuestan mucho dinero a la propiedad.
Nuevas herramientas de simulación están utilizándose en las plantas nucleares de estados unidos para conseguir disminuir el tiempo de parada. Este software se utiliza para gestionar operaciones críticas como la sustitución de generadores de vapor, cabezales de cierre de recipientes del reactor, y mecanismos de transmisión de elementos durante paradas programadas. El coste de estas actuaciones en una central nuclear puede ser del orden de los 500 millones de dólares. Una de las características importantes de estas paradas es la absoluta necesidad de que cada aspecto se considere en el plan del proyecto. Para este fin, se ha desarrollado modelización digital y simulación virtual, combinado con scanner en el interior del edificio de contención del reactor, que permite planificar el trabajo de forma efectiva en costes.
Con tanto dinero en juego, es muy fácil justificar la inversión en tecnología de modelización y simulación para proyectos de mantenimiento y reconstrucción. Una planta puede ponerse online con más rapidez cuando la tarea de secuenciación se ejecuta mediante una mejor planificación. Lo mismo es verdad cuando se descubren pronto los retrasos potenciales, preferiblemente durante la fase de planificación, y se evitan cuando el coste e impacto de cualquier cambio es mínimo.
Combinación de herramientas digitales
Las plantas de energía nuclear tienen una excelente gestión de procesos y gestión de configuración de planta. Pero esto se alcanza con un gran coste y muchos recursos consumidos. Crear una planta visual con herramientas scanner y PLM integrará sistemas de información, sistemas de control de acceso y visualización, simulaciones logísticas y analíticas, comunicación con procesos de planta, e interface fácil con suministradores, contratistas y otras entidades.
Ya que las centrales nucleares tienen en general más de 20 años no se dispone de herramientas 3D, por lo que no es posible encontrar modelos 3D para estas plantas. Los modelos 3-D pueden obtenerse inteligentemente de dibujos de ingeniería 2-D usando técnicas tales como scanner laser y sketch-tracing. Hasta ahora, los propietarios de generadores nucleares han planificado las paradas de planta siguiendo conceptos tradicionales como reuniones y conferencias en los que se usan dibujos y otras herramientas de ayuda. Estos métodos no son efectivos en costes.
Bibliografía: Power: Moedling & Simulation: Modeling and Simulation Tools Reduce Plant Outage Duration. Power November 2009.

11 septiembre 2009

Software avanzado de dinámica de fluidos computacional: Mentor Graphics

Mentor graphics es uno de los líderes mundiales en software de simulación del comportamiento de los fluidos. Estas potentes herramientas analizan el comportamiento dinámico de los fluidos, y es por ello una herramienta valiosa para optimizar costes y mejorar el rendimiento de los diseños que impliquen el uso de fluidos y transferencia de calor. Como todas estas herramientas, tienen como principal interés la facilidad con que se estudian los procesos antes de construir nuevos prototipos. Revisamos en este artículo las posibilidades de diseño que ofrece este software de simulación.

FloEFD: Este software se integran estrechamente con los principales sistemas MCAD, incluyendo Pro/ENGINEER, SolidWorks y CATIA. Es un software de análisis 3D del comportamiento de los fluidos y transferencia de calor. Es una magnífica herramienta que permite a los ingenieros optimizar sus diseños en poco tiempo y reduce la complejidad de los esquemas matemáticos/numéricos y la creación de mallas computacionales. Entre sus aplicaciones destacamos el diseño de máquinas industriales, bombas y válvulas.
FloTHERM: Es un software de dinámica de fluidos computacional que predice el comportamiento de los flujos de aire y la transferencia de calor en el interior y alrededor de los equipos electrónicos, incluyendo los efectos acoplados de conducción, convección y radiación. Es una de las herramientas más sofisticadas que existen para análisis térmico. Permite a los ingenieros crear modelos virtuales de equipos electrónicos, realizar análisis térmicos, y ensayar modificaciones de diseño rápidamente y con facilidad antes de construir prototipos físicos. Usa avanzadas técnicas CFD que predicen el flujo de aire, temperatura, transferencia de calor y analiza sistemas completos. Entre sus ventajas podemos mencionar las siguientes:

  • SmartParts tiene por objeto la creación de modelos inteligentes con rapidez.

  • Se integra con MCAD y EDA.

  • Robusto mallador cartesiano estructurado que minimiza el tiempo de solución.

  • Herramienta de optimización automática única que ayuda a encontrar la combinación correcta de las variables del diseño.

  • Solver engine, diseñado y optimizado específicamente para las aplicaciones de refrigeración electrónica.

  • Poderosas herramientas de visualización que permiten comprender el comportamiento térmico de los diseños.

  • Ambiente de análisis integrado que permite una definición funcional, integración mecánica y diseño térmico en un único ambiente.
FloTHERM es una tecnología completa y avanzada que técnicamente axiste en la creación de modelos para el diseño térmico de la electrónica. Los modelos pueden ir desde simples ICs en un PCB a racks completos de equipos electrónicos que son ensamblados rápidamente a partir de series de SmartParts

06 septiembre 2009

Características de OPC DataHub

La tecnología OPC es un nuevo estándar de desarrollo para la solución del problema de la interoperabilidad entre dispositivos y sistemas de control y monitorización. En este artículo hablamos de OPC DataHub, una solución probada de interoperabilidad.
Básicamente, lo que hace este sistema es conseguir que interactúen entre sí los servidores OPC y las distintas aplicaciones y dispositivos que habitualmente son comunes en el mundo empresarial. Es por tanto una tecnología importante para los nuevos desafíos que hoy en día surgen en el mundo de la fabricación.
OPC DataHub está diseñado para dirigir una gran variedad de necesidades para compartir datos variables de planta con las personas o programas que las necesitan. Las características claves de OPC DataHub son las siguientes:


  • Fiabilidad con OPC: OPC DataHub cumple con las especificaciones de interoperabilidad de OPC DA 2.05 para asegurar la operación fiable con otros productos OPC.

  • Solución única: Otras herramientas OPC requieren comprar múltiples productos con diferentes interfaces de usuarios, a veces con diferentes vendedores. OPC DataHub lo hace en un solo producto.

  • Integración no compleja: Con esta solución la integración es sencilla, poderosas herramientas trabajan juntas para conseguir trabajar con tu aplicación.

  • No DCOM: Comparte datos entre conexiones remotas y evita las dificultades de trabajar con DCOM (Modelo de objetos de componentes distribuidos). Comparte a través de firewall, redes múltiples e incluso internet.

  • Excel: Permite suministra los datos de Excel a cualquier cliente DDE creando asimismo informes dinámicos de los datos de producción de fuentes de datos OPC.

  • Email/SMS: Notificación de alarmas – enviando notificaciones por email o SMS a teléfonos móviles de tus datos de proceso sobre condiciones, planificación temporal, etc.

  • Web data: Estas funciones permiten que datos de un servidor web sean mostrados en un display web y puedan ser revisados por los clientes. El display web incluye una Java table applet (añadir tablas de alto rendimiento a las aplicaciones java) que dispone los datos en forma tabular. Los datos se actualizan rápidamente cada segundo y contienen aproximadamente 33 valores de punto.

  • Scripting de datos usando DataHub: Un lenguaje scripting es un tipo de lenguaje de programación que es interpretado. La interpretación es un paso intermedio entre el texto escrito y su significado. Estos lenguajes se escriben fácilmente, pero con un coste sobre su ejecución. Para interpretarlos se usan "intérpretes" en vez de compiladores. En DataHub se usan como una forma rápida de modificar datos cuando se pasan de un sistema a otro, por ejemplo cuando existen problemas con sensores de lectura de datos de los dispositivos de campo que requieren que los valores se limpien antes de mostrarse en la web. Es en esencia una forma efectiva de acondicionar datos del proceso para que cumplan ciertos requerimientos.

  • Agregación de OPC: Esta función significa colectar datos de servidores OPC en un punto común de acceso. OPC DataHub soporta múltiples conexiones simultáneas, lo que significa que la agregación de datos es tan simple como conectar servidores OPC múltiples. Los beneficios de esta función son que se reduce el número de conexiones de cliente de OPC. Un programa de cliente puede acceder a datos de múltiples servidores con una única conexión al OPC DataHub.

  • Bridging: Con esta función es posible conectar un servidor OPC a otro servidor OPC en el mismo computador. Es una forma poderosa de integrar sistemas que normalmente no podrían estar conectados entre sí.

  • API poderoso: Esta función pueden utilizarla usuarios avanzados que desean desarrollar aplicaciones Visual Studio y Visual Studio.NET para equilibrar OPC DataHub.

  • OPC y sistemas QNX: QNX es un sistema operativo en tiempo real basado en UNIX que cumple con la norma POSIX. Los sistemas QNX son fiables para aplicaciones en sistemas de telecomunicaciones, electrónicos, sistemas automotores, instrumentación médica, control industrial, etc.
Fuente: Softwaretoolbox

05 septiembre 2009

Saca partido del hardware en código abierto

Continuando con un artículo sobre el software libre escrito el mes pasado (ver "El avance del software libre") vamos a hablar hoy de las organizaciones que ofrecen hardware en código abierto, una disciplina menos conocida que la del software libre. Estas organizaciones liberan información gratuitamente, incluyendo esquemas, lista de materiales, datos de configuración de circuitos impresos, alcanzando asimismo al diseño de todo el hardware. Los diseñadores, con esta información pueden construir o añadir nuevos diseños. En muchos casos, el software en código abierto soporta el diseño original, proporcionando ventajas adicionales. Algunos aspectos del hardware en código abierto van más allá de compartir el diseño en si mismo. Estos aspectos pueden ahorrar tiempo y dinero no solamente para los desarrolladores de hardware sino también para los diseñadores de circuitos impresos. Pueden licenciarse proyectos en código abierto de organizaciones tales como Creative Commons. Esta entidad estipula que los usuarios deben atribuir el trabajo en código abierto de la forma que el diseñador especifica. Otras organizaciones como BSD (Berkeley Software Distribution) permiten asignación de copyrights y proporcionan ciertas restricciones al uso del diseño del hardware. Si los usuarios están considerando crear su propio diseño en código abierto, necesitan conocer bien qué licencia trabajará mejor para ellos.
Hay que considerar varios factores, incluyendo energía, coste, y documentación, cuando se selecciona una plataforma de hardware en código abierto. Debe estarse seguro que la licencia proporciona documentación comprensible de alta calidad, incluyendo esquemas, lista de materiales y datos de los circuitos impresos. La documentación debe tener el soporte de una gran cantidad de usuarios, y debe alinearte con tus necesidades de productos.
Algunas plataformas de hardware en código abierto son Gumstix, Arduino, y BeagleBoard. Gumstix usa un modelo de hardware en código abierto colocando la composición esquemática y configuración de todos los paneles de expansión de la serie Overo de la compañía. Arduino emplea un microcontrolador como hardware y tiene su propia comunidad de diseñadores y aficionados. Los esquemas de Arduino vienen en Eagle y PDF, y la información del circuito impreso en Eagle. La licencia de Creative Commons cubre la licencia para la plataforma, y está disponible un extenso soporte de software y bibliotecas. El BeagleBoard usa OMAP3530 de Texas Instruments. Una gran comunidad de software en código abierto basado en LINUX soporta a BeagleBoard, y los esqeumas están disponibles en OrCAD de Cadence. La lista de materiales está en Microsoft Excel, y la información PCB está en Allegro de Cadence y Gerber files.
Debido a su alto nivel de tecnología, el BeagleBoard presenta algunos interesantes desafíos para usuarios del dispositivo OMAP3530, pero pueden superarse tomando ventajas del hardware en código abierto.
Esbozando el diseño
Puede reducirse el riesgo basándose en hardware en código abierto y tomando ventaja de un diseño probado que ha operado con éxito en el pasado. De esta forma, puede trabajarse comenzando en un punto conocido desde el que partir para ir trabajando con nuevo hardware o hardware terminado hasta finalizar el diseño. Teniendo acceso a la lista de materiales y al número de partes es fácil ajustarse rápidamente. Puede buscarse lugares para sustituir condensadores y resistencias y conseguir acceso a piezas más familiares.
Por ejemplo, OrCAD schematic tool permite acceder rápidamente y añadir nuevos dispositivos al esquema. De esta forma se obtiene ventaja de pins no utilizados en el procesador e incluso reemplazar dispositivos en el diseño de hardware en código abierto. Crear componentes puede llevar bastante esfuerzo, pero hacerlo sobre el esquema ahorra tiempo y reduce el riesgo de errores. Alternativamente, puede usarse una versión PDF del esquema del hardware para crear esquemas con la herramienta preferida de cada uno.
Usando el formato de archivo Allegro es la trayectoria más corta para completar una composición. Puede importarse la plantilla de la base de datos de la biblioteca, ahorrando una cantidad significativa de tiempo.
Consiguiendo más velocidad
Muchos nuevos dispositivos usan tecnología más avanzada, incluyendo vías ciegas, vías apiladas, trazas estrechas, y tecnología via-in-pad. Todas estas tecnologías son más avanzadas que los circuitos impresos convencionales.En muchos casos, puede llevar varias fases trabajar con pliegues en un ensamblaje. Usando el diseño de hardware en código abierto y ensamblando los circuitos que sean necesarios, pueden solventarse muchos problemas. Es siempre preferible trabajar con una tecnología probada y ensayarla en el primer prototipo.
En resumen, usando una herramienta de diseño esquemático OrCADA o implementando nuestra propia versión usando hardware en código abierto se reducen riesgos y se ahorra tiempo de desarrollo. Tan solo hay que preocuparse en definir que añadir o eliminar del diseño básico para completar el diseño final. Pueden usarse archivos CAD de Allegro o archivos Gerber para obtener un mapa que se reutiliza para trabajar correctamente.
La ventaja del hardware en código abierto es que se comparte el trabajo con otros para beneficiarse uno mismo. Los cambios que se producen sobre el producto no tienen por qué divulgarse entre la comunidad de desarrolladores. Aunque es aconsejable y beneficioso para todas las partes proporcionar actualizaciones y adiciones a la comunidad cuando sea posible para que otros usuarios puedan añadir ciertas mejoras. Cuando se añade una función al hardware, afecta al software, lo cual añade un motivo para realzar y mejorar el rendimiento total del software y tomar ventajas de las nuevas características. Ya que los desarrolladores de productos se basan en este diseño, es posible que otro miembro de la comunidad añada la función que completa el trabajo del software que tú necesitas y ayude a mejorar en el producto.
Bibliografía: Take advantage of open-source hardware. EDN August 2009
Sitios web recomendados:
Palabras clave: Open-source-hardware platform

03 agosto 2009

El avance del software libre

El avance de la tecnología se frena si no se difunden los conocimientos o no están disponibles a bajo coste las nuevas herramientas que van desarrollándose.
Cuando comenzó a hablarse del software libre, las grandes compañías inicialmente ignoraban esta estrategia, luego comenzaron a reírse, pero ahora ya no lo hacen. Y es que el avance del software libre ha sido espectacular en la última década. El software libre, cuya receta fundamental es que es creado por voluntarios de todo el mundo es distribuido gratuitamente online. Mucho se intentó desprestigiar al software libre y a los supuestos oscuros intereses que estaban detrás, pero lo cierto es que mucha gente trabaja simplemente como hobby.
El sistema tradicional de venta de software estaba estudiado de forma que las grandes compañías vendían un producto totalmente cautivo, ya que una vez se había conseguido una cuota de mercado mayoritaria, los usuarios eran totalmente dependientes de los honorarios por licencia, parches, actualizaciones y soporte técnico que el desarrollador de software controlaba. En los años del software cerrado nacieron los grandes “cuasi monopolios” como Microsoft que dominaban sin problemas una parte importante de la tecnología. Pero claro, por muy potente que sea un monopolio, difícil lo tiene al luchar contra miles de voluntarios que en todo el mundo colaboran en proyectos de software libre. El software libra desbloquea al avance de la tecnología y ello estimula a que su crecimiento sea mucho más rápido. No hay honorarios por licencia, y los formatos de los archivos y las estructuras de datos están abiertas. Todo el mundo puede explorar las tripas de estos programas y ello los hizo populares durante la burbuja de las .com y más aún después como una forma de ahorrar costes.
Microsoft, la compañía de software más grande del mundo, se reía de la idea de luchar contra estos competidores, y por el contrario advertía de los riesgos legales de usar software en código abierto, e incluso se refería a él como un cáncer que podía dañar la industria. Pero la popularidad de programas en código abierto como Linux crecía sin parar. Google fue el primer gigante que apostó por el código y creó una fundación para apoyarlo, lo cual enterró la idea de que no era lo suficientemente poderoso y fiable como para su uso en deberes donde se exigía alta responsabilidad. Incluso el gran enemigo del código abierto, Microsoft, llegó entonces a admitir que la experiencia de miles de usuarios de internet rastreando y mejorando el software tenía su mérito, al menos en algunos casos.
El software abierto ganó la batalla, y ahora generalmente se admite que el futuro pasa por mezclar software abierto con software cerrado, y muchas compañías de código abierto adoptan ya modelos híbridos.
Bibliografía: Unlocking the cloud. The Economist May 30th 2009

14 julio 2009

Software de gestión térmica como herramienta de ingeniería


Ansis Inc. ha anunciado la liberación de su último Ansys Icepak software (ya hablamos en otro artículo de esta plataforma, ver ANSYS actualiza su plataforma de simulación de ingeniería para desarrollo de productos), que aplica tecnología de dinámica de fluidos a la gestión térmica en electrónica. Este software aplica tecnología de dinámica de fluidos a la gestión térmica electrónica. La versión 12.0 introduce nuevas características para el análisis térmico de paquetes y circuitos impresos (PCB), que consisten en nuevas y realzadas tecnologías para geometrías de malla compleja, y nuevas capacidades de modelización física. Estas características permiten a los ingenieros que diseñan componentes electrónicos para productos como teléfonos móviles, computadores y tarjetas gráficas la mejora de su rendimiento y la necesidad de prototipos físicos.
Ansys Icepak software acelera el desarrollo del producto simulando la disipación de energía térmica en dispositivos electrónicos en el componente, circuito, o nivel de sistema. Basándose en el Ansys Fluent CFD (computational-fluid-dynamics) solver, Ansys Icepak software ha fortalecido la interface de usuario de forma que permite la creación de modelos de ensamblajes electrónicos complejos. La integración de las capacidades de Ansys Iceboard y Ansys Icechip en into Ansys Icepak 12.0 proporciona a los ingenieros una plataforma integrada para analizar diseños de paquetes, PCB y sistemas. La importación directa de ECADs (electronic-computer-aided designs) permite a los ingenieros modelar todos los componentes de paquetes y PCB, incluyendo trazas, vías, bolas de soldadura, conexiones, etc. Una nueva capacidad para modelar el calentamiento joule de PCB, junto con la habilidad de importar perfiles de distribución de potencia DC de Ansoft Slwave, realza la exactitud de la simulación térmica del PCB. Icepak 12.0 también ofrece macros realzados, capacidades de modelización realzada de ventiladores, procesado en paralelo, postprocesado, y nuevas librerías para sumideros de calor, enfriadores termoeléctricos, y materiales.
Ansys Icepak 12.0 emplea una nueva tecnología de mallado que realza la capacidad del software para manejar geometrías complejas y mejorar la exactitud sin sacrificar la robustez. El nuevo mallado proporciona mayor uniformidad, calidad, curvatura, captura de proximidad, y velocidad. La generación automática de mallas exactas representa la verdadera forma de los componentes electrónicos y la solución del flujo de fluidos y todos los modos de transferencia de calor tanto para estado estacionario como transitorio.
Más información aquí