A la izquierda acebos naturales con bolitas de plásticos comercializados por Leroy Merlin, y a la derecha acebos extremeños producidos con nuestra tecnología de clonación inteligente. A los 14 meses mis pequeños acebos van a dar fruto por segundo año (las fotos tienen una semana).
Por lo que se ve Leroy Merlin no tiene proveedores que le suministren acebos con frutos naturales y tienen que recurrir a esta añagaza, que no es ninguna tontería, los niños se sentirán muy frustrados.
 Los
 acebos producidos con semillas tardan entre cinco y diez años en 
fructificar por primera vez (más bien diez), lo cual ralentiza 
enormemente poder obtener frutos.
El 
ACEBO EXTREMEÑO tiene que superar un largo periodo de adaptación, pasar 
las heladas invernales y los calores estivales. Todo ello lo conseguimos
 sin intervención humana (drástica caída de costes de personal) y con 
una tecnología totalmente descarbonizada (coste energético y de agua 
cero). Otra ventaja fundamental en especies dioicas como el acebo es que
 podemos producir los machos o las hembras que necesitemos, lo cual no 
se consigue con los obtenidos a partir de semillas.
 
  
 
0 comentarios:
Publicar un comentario