Como explicábamos hace unos días, el coste de la energía eólica ha caído un 80 % desde los años 80 (ver La energía eólica como oportunidad de inversión). Ello nos ha hecho recordar varios viajes en los que a mediados de los 90 atravesando escenarios rurales de los Países Bajos. Recorriendo Holanda por sus estrechas pero esquisitas pistas rurales podías percatarte de un fenómeno interesante: los granjeros holandeses usaban pequeños aerogeneradores eólicos para obtener una energía suplementaria que tan fácilmente conseguían de los impetuosos vientos del gélido Mar del Norte. Las prósperas granjas holandesas, que aprovechaban las praderas ganadas al mar con los polster del Waddenzee, sabían también obtener energía de forma muy fácil, y es que aquellas pequeñas turbinas giraban muy, muy rápido.
Mucha gente vive en escenarios muy ventosos, lugares donde el viento está casi siempre presente, y ello propicia que con turbinas cuyo coste es realmente ridículo respecto al beneficio obtenido, puedan satisfacer sobradamente sus necesidades energéticas. Hace unos días nos centrábamos en las microaplicaciones de bombeo solar (ver Cómo diseñar sistemas de bombeo solar) y hoy nos centraremos en explicar con cierto detalle las aplicaciones de las microturbinas eólicas.
o mayor. Imaginemos que la turbina está toda la noche produciendo, cuando no se está consumiento prácticamente energía. Toda esa energía puede almacenarse y usarse durante el día. De esta forma podemos disminuir considerablemente la inversión.4) LOS NÚMEROS EN LOS SISTEMAS MÁS PEQUEÑOS
Los generadores eólicos más pequeños con capacidades de 1-3 kw se usan para aplicaciones específicas como bombeo de agua, o como refuerzo de la red de distribución.
Las turbinas más pequeñas pueden recortar la factura eléctrica. Una turbina de 3 kW montada en una torre de 18-24 metros puede costar unos $15.000, incluyendo accesorios y baterías. Si una vivienda gasta $60 - 100 dólares al mes (datos de USA) en electricidad, puede reducirse la factura en un 30-60 %. Estamos hablando por tanto de una excelente inversión a largo plazo.
También pueden usarse sistemas con potencias inferiores a 1 kW como p
arte de un sistema híbrido con células fotovoltaicas.
Competitividad frente a una línea de distribución
El coste de una línea de distribución en alta tensión puede ser aproximadamente $20.000 - $30.000 cada 400 metros. Con ese dinero puede construirse un sistema de energías renovables que cumpla con todas las necesidades de una casa eficiente, y lo mejor de todo es que nos olvidaremos de la factura mensual. En lugares ventosos con mucho sol el sistema de energías renovables es especialmente competitivo. Pero las cosas van más allá aún, según trabajos realizados por Electric Power Research Institute, en algunas áreas ventosas y soleadas de los Estados Unidos puede ahorrarse dinero quitando el sistema de distribución actual (costoso de mantener), y sustituyéndolo por sistemas híbridos como el que hemos explicado.
5) CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN En un creciente número de países existe la posibilidad de vender la energía producida en exceso por los sistemas renovables de generación. Estos sistemas interconectados no requieren baterías.
Bibliografía: Este artículo se redactó a partir de diversa información de NREL y AWEA.
0 comentarios:
Publicar un comentario