 .
En la pasada cumbre de Copenhagen, en Diciembre de 2009, se decidió que habría 30.000 millones de US$ para asistir sobre proyectos de lucha contra el cambio climático en países en desarrollo hasta 2o12 y otros 100.000 millones de US$ hasta 2020. Hay que tener en cuenta que estas fabulosas cifras van destindas a países bien pobres.
 .
En la pasada cumbre de Copenhagen, en Diciembre de 2009, se decidió que habría 30.000 millones de US$ para asistir sobre proyectos de lucha contra el cambio climático en países en desarrollo hasta 2o12 y otros 100.000 millones de US$ hasta 2020. Hay que tener en cuenta que estas fabulosas cifras van destindas a países bien pobres.
Uno de los países que está reaccionando ante estas nuevas oportunidades es la puesta en marcha por el Ministerio de Medio Ambiente de Namibia de una estrategia en el país de lucha contra el cambio climático. Para ello se está reforzando y creando nuevas estructuras en el Ministerio.
Aunque Namibia no es precisamente uno de los países que ha contribuido a la situación de degradación ambiental en la que se encuentra el planeta, si que está asumiendo su papel y diversas iniciativas de potenciación de la eficiencia energética y las renovables se están llevando a cabo.
Pero las iniciativas ambientales de Namibia no son nuevas. Por ejemplo, hace ya cuatro años que Namibia incorporó a su marco jurídico disposiciones avanzadas como las existentes en varios países de Europa con el objetivo de conseguir que se incorporen sistemas de calentamiento solar a los edificios nuevos.
También va a introducirse una tasa ambiental destinada a penalizar a aquellos que originen polución.
La noticia procede de AllAfrica
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario