Las redes de distribución de energía en el reino unido se basan en estaciones de generación de potencia que suministran energía mediante un sistema de transmisión convencional. Con los años se han convertido en un sistema de reparto de la energía seguro y fiable. Pero las cosas están cambiando. El gobierno británico ha introducido una cuota de producción mínima con recursos renovables del 15 %, una cifra que deberá alcanzarse en 2.020.
Este objetivo requerirá que las redes de transmisión y distribución existentes operen de una forma diferente a la que fueron diseñadas. La energía se generará en grandes parques eólicos marinos en el mar del norte o el norte de Escocia o de las comunidades mediante un esquema de calentamientos de distritos. Será también más común el almacenamiento de energía en las redes de distribución. Cada vez más, necesitamos una red inteligente que pueda recibir energía de todas las calidades y de todas las fuentes – tanto centralizadas como distribuidas – y transmitir suministros fiables, bajo demanda, a consumidores de todo tipo. En otras palabras, se busca una red inteligente.
- Conexión de granjas eólicas.
- Conexiones de potencia subterráneas.
- Abastecimiento de energía a islas.
- Plataformas petrolíferas o gasísticas marinas.
- Conexión de la red asíncrona.
FACTS
Los sistemas de transmisión AC flexibles (FACTS) cubren varias tecnologías que realzan la seguridad, capacidad y flexibilidad de la energía. Las soluciones FACTS pueden ayudar a incrementar la capacidad de transmisión de las redes existentes mientras que mantienen o mejoran los márgenes necesarios para operar con estabilidad la red. Como resultado, más energía puede llegar a los con mínimo impacto en el medio ambiente, después de acortar sustancialmente los tiempos de implementación del proyecto, y con costes de la inversión menores – todos comparados con la alternativa de construcción de nuevas líneas de transmisión o plantas de generación.
WAMS
Cuando se toma el control activo del flujo de energía de la red de distribución es esencial controlarlo muy cuidadosamente para desarrollar una completa comprensión de cómo el sistema se compromete bajo toda las circunstancias. Aquí es donde el sistema de control de amplias áreas WAMS (Wide area monitoring systems) trabaja. Los ingenieros de sistemas de transmisión siempre han deseado controlar las operaciones en tiempo real. Pero hasta hace poco tiempo, la falta de potencia de computación, combinada con las dificultades sustanciales en colección, coordinación y sincronización hacía imposible gestionar los datos de la red. Sin embargo, la situación ha cambiado con nuevos desarrollos en tecnología tales como phasor measurement units (PMU´s). Un PMU es un dispositivo electrónico instalado en las estaciones de generación y subestaciones localizadas en la red de distribución. Usando un sistema de posicionamiento global por satélite (GPS) los datos suministrados por cada PMU se sincronizan en el mismo tiempo base. Controlando los datos en tiempo real, los operadores obtienen datos exactos en tiempo real, los datos son suministrados por cada PMU, sincronizados en la misma base de tiempos. Controlando los datos en tiempo real, los operadores pueden usar WAMS como sistema de aviso temprano – puede proporcionar bastantes datos a tiempo para tomar toda clase de acciones correctivas necesarias para primero limitar el alcance del impacto de las perturbaciones en el sistema y segundo prevenir problemas mayores.
Distribution network management
Gestionan el sistema global debidos a los sistemas de almacenaje que requieren los sistemas de generación distribuida. Es necesario un sistema de gestión global de las fuentes complejas que se incorporan al sistema.
0 comentarios:
Publicar un comentario