
El proyecto que exponemos ha sido ejecutado por un contratista de ingeniería de procesos, Aquakimia Sdn. Bhd., para proporcionar agua potable en condiciones que cumplen los estándares de la Organización Mundial de la Salud. El sistema proporcionó agua a 500 residentes y una escuela en la remota comunidad fluvial de Pengelayan, en la región de Baram. Debido a la tradicional actitud de la población local a la conservación del agua, el consumo per cápita es aún inferior a 20 litros por día y persona. Esta tecnología puede proporcionar una solución interesante a comunidades remotas con un coste inferior a a1,5 $ al mes por familia. La planta elimina los problemas causados por la pobre calidad del agua y la sequía, y proporciona un suministro de agua fiable y seguro durante todo el año. Las plantas de tratamiento modulares pueden ser una buena respuesta al problema de falta de agua potable al que se enfrentan comunidades que viven en lugares remotos, particularmente aquellas que viven junto a ríos u otras fuentes de agua no potables de donde se puede obtener el agua que va a tratarse. La planta del proyecto que tomamos como ejemplo fue diseñada para producir 10 m3/h de agua tratada e incluía un clarificador de placas inclinadas, un sistema de filtración multimedia, un dosificador de hipoclorito sódico para dosificación, junto con equipo auxiliar, bombas de impulsión y depósitos de almacenaje. En comunidades remotas donde no hay suministro eléctrico se requiere un generador diesel o mejor aún de energía solar.
Bibliografía: Malaysian water supply. Project sets new trend for communities. Water & Wastewater International. June 2005
0 comentarios:
Publicar un comentario