
La actualidad del país se debe al fallecimiento reciente de su actual presidente, Levy Mwanawasa, y la pugna por cuatro candidatos para hacerse con el control del país. Pero desde la perspectiva de Todoproductividad, lo que queremos resaltar son simplemente dos cosas: Zambia es uno de los principales productores de Cobre y Zambia es actualmente uno de los países más estables del sudeste de África, lo cual es una buena noticia para invertir en el país. Zambia está rodeado por países en los que actualmente existen problemas de estabilidad, especialmente Congo y Zimbabwe, pero en el país que hoy estudiamos no se han producido nunca golpes de estado como los que han desestabilizado muchos países del continente.
La riqueza del país se fundamenta especialmente en sus yacimientos de cobre, que sin embargo no han conseguido erradicar la pobreza en amplios estratos de la población. Respecto a la inversión extranjera, China es el país que más se ha introducido. Ya vimos en otro artículo (El dragón hambriento), cómo China está explotando recursos en la región, pero la forma de actuar de los chinos ya está levantando ampollas en el país. De hecho, Zambia se plantea incluso expulsar a los chinos, y a otras compañías extranjeras, a menos que se respeten los derechos que la legislación zambiana contempla para los trabajadores.
Bibliografía:
- EconomyWatch. Zambia
- The outsider versus the cobra. The ecomist October 25th 2008
0 comentarios:
Publicar un comentario