
El enorme negocio del outsourcing relacionado con el sistema bancario está todavía funcionando y aún se están haciendo grandes negocios. Tata consultancy services 8tcs), una gran compañía india de outsourcing anunció un nuevo acuerdo Citigroup que ascendería a 2.500 millones de dólares en nueve años. Pero el negocio está disminuyendo. TPI, otra consultora, manifestó que en los nueve primeros meses de 2007 la compañía firmó 132 nuevos, con una valoración total de 17.900 millones de dólares. En los nueve primeros meses de 2008, por el contrario, se han firmado solamente 101 contratos, con una valoración total de 10.800 millones de dólares.
Algunas personas relacionadas con el outourcing manifiestan que la crisis bancaria puede acabar beneficiando a las compañías de outsourcing. Cierto es que en el corto plazo, muchas compañías pueden ser dañadas en el corto plazo, pero en el largo plazo el negocio del outsourcing puede salir favorecido. El motivo es que las compañías occidentales que no usan aún esta estrategia empresarial pueden llegar a verse obligadas a utilizarla ante la necesidad creciente de recortar costes.
Otros responsables del negocio del outsourcing están siendo más cautelosos sobre las previsiones del impacto de la debacle bancaria. En su lucha por la supervivencia, muchos bancos están tratando de renegociar sus contratos de outsourcing como una estrategia para reducir costes, llegándose incluso a paralizar o cancelar contratos.
Bibliografía: In a pinch. The economist October 11th 2008
0 comentarios:
Publicar un comentario