
Pero ayer nos llegaron datos de Alemania, y las noticias vienen por el mismo camino. Los grandes grupos industriales han lanzado la voz de alarma, las condiciones del crédito no solamente no mejoran, sino que empeoran. Como ya hemos explicado en otros artículos, las crisis de crédito por endeudamiento suelen perdurar en el tiempo durante años, no es que queramos ser agoreros, es que la historia nos lo enseña así. Pero pocos se atreven a decirlo con voz clara y de ahí la sorpresa que muchos se llevan de que no "mane" el dinero nuevamente en los bancos. Muchos piensas que los bancos son fuentes inagotables de dinero, y eso no es así. Cuando se produce una crisis por endeudamiento, sólo hay un problema: El sobre endeudamiento. En tanto no disminuye el endeudamiento es difícil que el dinero vuelva a manar con alegría.
Y tras el largo periodo de tiempo que las empresas llevan aguantando, ahora llega en Alemania el momento de que la crisis de crédito amenaza la supervivencia de las compañías. Eso es al menos lo que dice Heinrich Driftmann, presidente de la German Chambre of Commerce and Industry (DIHK).
Poco a poco nos vamos dando cuenta cada vez más que esta crisis está también saltando por aquellos eslabones en los que existen mayores desequilibrios norte-sur. Los fabricantes de bienes de equipo alemanes, especialmente vehículos, cada vez se ven más impotentes para competir con los fabricantes que tienen plantas de producción en el sur. Y es que en el sur la gente es feliz ganando al mes un 5 % de los que gana un trabajador en Alemania, y el Norte cada vez es más dependiente de las materias primas del sur. Ya no caben medidas proteccionistas como las del pasado, cuando impedíamos que los productos del sur entrasen en el norte, a la vez que colocábamos a los negritos todo tipo de abalorios. Ahora no, ahora Nigeria, Brasil, Angola,..y muchos más, tienen mucho peso en lo que se hace en el mundo. Es por ello que esta crisis puede tener unas connotaciones diferentes a las conocidas.
Datos de Alemania: The telegraph
0 comentarios:
Publicar un comentario